jueves 24 abril 2025

Esgrimista ucraniana fue descalificada del Mundial por no darle la mano a rival rusa

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 17:38 24/04 | downtack.com

La ucraniana Olga Jarlan fue descalificada este jueves del Mundial de esgrima, en Milán, Italia, por no darle la mano a su rival rusa Anna Smirnova, quien participó como «atleta individual neutral».

MIRÁ TAMBIÉN | Colapinto enfrentará un gran desafío por la Fórmula 3 Internacional en Bélgica

Jarlan, cuádruple campeona del mundo de sable y y una de las estrellas del deporte de su país, venció a Smirnova (15-7) y se negó a saludarla y a darle la mano, apoyada durante el duelo por unos veinte integrantes de la delegación ucraniana al grito de ‘Slava Ukraini’ («Gloria a Ucrania»).

La ucraniana, campeona olímpica por equipos en 2008, fue emparejada con la rusa en 32avos. de final, primera ronda del cuadro principal.

Después de haber derrotado con claridad a Smirnova, Jarlan, cuatro veces medallista en Juegos Olímpicos, se limitó a un saludo protocolar al árbitro, evitando hacerlo con su adversaria.

Ante esa negativa a un apretón de manos, Smirnova protestó y permaneció sobre la pista durante casi una hora, negándose a irse por no haber sido saludada por su adversaria.

Negarse a saludar es sancionado con una descalificación en el reglamento de la Federación Internacional de Esgrima (FIE).

La esgrimista ucraniana se había convertido en la primera representante de su país en enfrentarse a una rusa desde la guerra de 2022, gracias a una inflexión de la política de su gobierno.

La descalificación en los Mundiales de esgrima de Jarlan es una decisión «absolutamente escandalosa», denunció un asesor cercano al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, informó la agencia de noticias francesa AFP.

«La decisión de la Federación Internacional de esgrima es la manifestación de una falta total de empatía» y es «absolutamente escandalosa», denunció en Instagram Mijailo Podoliak, antes de dar las gracias a Jarlan por haber «representado dignamente» a Ucrania en la competición.

MIRÁ TAMBIÉN | Así será la agenda del Turismo Nacional este fin de semana

Un decreto del ministerio de Deportes ucraniano prohibía a los atletas de sus delegaciones oficiales participar en competencias donde aparecían rusos o bielorrusos. Modificado el miércoles, el decreto abarca ahora solo a los «atletas que representan a la Federación Rusa o la República de Bielorrusia».

A su vez, el Comité Olímpico Internacional (COI) pidió mostrar «sensibilidad» hacia los deportistas ucranianos, después de la descalificación de Jarlan.

En un comunicado, el COI celebró el cambio de postura del gobierno ucraniano, que a partir de ahora defiende que los representantes de su país no puedan enfrentarse a competidores «que representen a la Federación de Rusia o la República de Bielorrusia».

Esa formulación abre la puerta a que pueda haber duelos y partidos con esos países si rusos y bielorrusos compiten bajo neutral, algo de vital importancia de cara especialmente a los Juegos Olímpicos de París-2024.

A excepción del tenis, donde los jugadores no forman parte de la delegación oficial, no había habido otros enfrentamientos entre deportistas de los dos países desde la guerra de 2022.

En primer lugar debido a la exclusión de los rusos del mundo del deporte, y después, tras su reintegración, sobre todo en la esgrima a título individual y bajo bandera neutral, por el boicot ucraniano.

La esgrima fue el primer deporte en reabrir la puerta a los rusos y bielorrusos en marzo. Tenis de mesa, canotaje o remo también siguieron las recomendaciones del COI, que había preconizado su regreso en marzo, bajo bandera neutral y a título individual.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Canapino volverá a correr en el TC?

En esgrima, 30 rusos y 51 bielorrusos recibieron en abril la catalogación de «deportista individual neutral» después del examen de sus dosieres y de la aprobación por el comité ejecutivo de la FIE.

Fuente: Télam.

Detienen a un hombre que mantenía amenazados a vecinos en Rawson

Fue en el barrio La Isla. La Policía logró su entrega sin incidentes y lo trasladó al hospital bajo custodia para su evaluación.

Estudio revela por qué el estómago siempre tiene lugar para el postre

Investigadores descubrieron que ciertas neuronas del cerebro activan un “segundo estómago” tras las comidas abundantes, motivando el deseo de azúcar. La respuesta es evolutiva, social y neurológica.

Comienza el juicio por el robo a una familia en Comodoro

Inició en los tribunales de Comodoro el juicio por jurados contra un hombre por robo agravado. El hecho ocurrió en el barrio San Martín.

Gallardo ante Boca: un legado de superclásicos inolvidables

El "Muñeco" mantiene su huella en los enfrentamientos más esperados.

Compartir

spot_img

Popular