El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, rechazó tajantemente la propuesta de Alemania de retirar fondos comunitarios a Bratislava por bloquear las sanciones contra Rusia. El líder eslovaco calificó de «absolutamente inaceptables» las declaraciones del canciller alemán Friedrich Merz.
Fico expresó su desacuerdo desde Armenia, donde realizó una visita oficial. “Si escucho esos comentarios agresivos, tengo la sensación de que no estamos entrando en buenos tiempos”, advirtió, subrayando que las decisiones comunitarias no deben basarse en amenazas.
El canciller Merz había señalado que tanto Eslovaquia como Hungría obstaculizan la política exterior común de la UE respecto a Rusia y planteó sanciones internas si ambos países persisten en su postura.
MIRÁ TAMBIÉN: Von der Leyen condena ataque israelí a escuela en Gaza
Fico defendió su posición afirmando que las decisiones soberanas de Eslovaquia se basan en sus propios intereses como Estado-nación. “La política de una opinión obligatoria es una negación de la soberanía y de la democracia”, subrayó.
Desde su regreso al poder en 2023, Fico ha mantenido una posición crítica frente al apoyo militar a Ucrania, considerando que la guerra no se resuelve por la vía armada. Su cercanía con Vladímir Putin ha generado protestas internas y tensiones con Bruselas.
El líder eslovaco también se opone a las sanciones contra el gas natural y combustible nuclear ruso. “Si no obedecemos, ¿habrá castigo? Ese no es el camino para lograr cohesión”, concluyó en clara alusión a las amenazas de Berlín.
Fuente: DW.