miércoles 28 mayo 2025

Eslovaquia rechaza sanciones por bloquear castigos a Rusia

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, rechazó tajantemente la propuesta de Alemania de retirar fondos comunitarios a Bratislava por bloquear las sanciones contra Rusia. El líder eslovaco calificó de «absolutamente inaceptables» las declaraciones del canciller alemán Friedrich Merz.

Fico expresó su desacuerdo desde Armenia, donde realizó una visita oficial. “Si escucho esos comentarios agresivos, tengo la sensación de que no estamos entrando en buenos tiempos”, advirtió, subrayando que las decisiones comunitarias no deben basarse en amenazas.

El canciller Merz había señalado que tanto Eslovaquia como Hungría obstaculizan la política exterior común de la UE respecto a Rusia y planteó sanciones internas si ambos países persisten en su postura.

MIRÁ TAMBIÉN: Von der Leyen condena ataque israelí a escuela en Gaza

Fico defendió su posición afirmando que las decisiones soberanas de Eslovaquia se basan en sus propios intereses como Estado-nación. “La política de una opinión obligatoria es una negación de la soberanía y de la democracia”, subrayó.

Desde su regreso al poder en 2023, Fico ha mantenido una posición crítica frente al apoyo militar a Ucrania, considerando que la guerra no se resuelve por la vía armada. Su cercanía con Vladímir Putin ha generado protestas internas y tensiones con Bruselas.

El líder eslovaco también se opone a las sanciones contra el gas natural y combustible nuclear ruso. “Si no obedecemos, ¿habrá castigo? Ese no es el camino para lograr cohesión”, concluyó en clara alusión a las amenazas de Berlín.

Fuente: DW.

El Registro Civil Móvil estará en 28 de Julio y Puerto Madryn

El operativo de documentación se realizará este jueves y viernes y se podrá tramitar, renovar o actualizar el Documento Nacional de Identidad y el Pasaporte.

Paro y movilización en Colombia a favor de reformas de Petro

Las movilizaciones se desarrollan en todo el país, con concentraciones en Bogotá y otras ciudades, protagonizadas por docentes, estudiantes, trabajadores y comunidades sociales.

Japón recupera el dominio en una disciplina milenaria

Onosato, cuyo nombre real es Daiki Nakamura, rompe una década de dominio mongol en la cima del sumo. Seis de los últimos siete campeones nacieron en Mongolia, lo que hace aún más significativa su hazaña para los japoneses.

Lo investigarán por intentar prender fuego la casa de su ex en Playa Unión

Se trata de un joven de 21 años, el cual se encuentra acusado de desobedecer una orden judicial y causar daños en una vivienda. El hecho ocurrió en septiembre de 2023.

Compartir

spot_img

Popular