Néstor Soto declaró en la última audiencia y explicó el mecanismo que utilizó para asesinar a su amiga. La fiscalía, la querella y la defensa presentan hoy sus alegatos ante el Tribunal.
MIRÁ TAMBIÉN | Comenzó la reconstrucción de infraestructura en Bahía Blanca
Este miércoles se llevan a cabo los alegatos en el juicio contra Néstor Soto, acusado del femicidio de Catalina Gutiérrez en la provincia de Córdoba. La fiscalía, la querella y la defensa tienen una hora y media cada una para presentar sus argumentos ante el Tribunal de la Cámara en lo Correccional y Criminal de 11° Nominación. Se espera que la sentencia se conozca en el transcurso del día.
El fiscal Marcelo Sicardi propuso modificar el agravante de alevosía por el de criminis causa, sin alterar la calificación de violencia de género. De ser hallado culpable, Soto recibiría la pena de prisión perpetua.
En su última declaración ante la Justicia, el acusado negó haber cometido un femicidio, aunque reconoció ser un homicida. Incluso, explicó con detalles cómo asesinó a su amiga durante una discusión. «Los dos estábamos en el piso y empezamos a pelear. Me apretó la nuez y se me apagó la tele», relató.
MIRÁ TAMBIÉN | En febrero, el costo de la construcción subió 2,3% en GBA
Durante su testimonio, Soto utilizó a su abogada como ejemplo para mostrar cómo aplicó la maniobra del «mataleón» sobre Catalina. «Le agarro las manos, se las zafo y hago la maniobra del mataleón. Me cayó la ficha. Cuando la suelto, lo primero que hago es escucharla para ver si estaba viva y vi que no», expresó ante el Tribunal.
El fallo del Tribunal será clave para determinar si Soto es condenado a prisión perpetua por el crimen de Catalina Gutiérrez, en un caso que ha generado conmoción en Córdoba y una fuerte demanda de justicia por parte de la sociedad.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo