El municipio de Esquel dio un paso importante en la gestión de residuos forestales con la reactivación de una chipeadora, maquinaria que permite triturar los restos de poda, como ramas y hojas, para convertirlos en materiales reutilizables. Carolina Lemir, directora de Espacios Verdes, explicó que esta acción fue posible gracias a la reparación de la chipeadora con el apoyo del INTA. «Ahora podemos aprovechar los residuos forestales que generamos en la poda de arbolado urbano», destacó Lemir.
MIRÁ TAMBIÉN | Mejoras en el PROSATE de Madryn optimizan la atención a adultos mayores
El equipo técnico analizará el funcionamiento de la chipeadora en los próximos días. «El material generado se usará para pruebas, y eventualmente podría ser utilizado en plazoletas o vendido como pellets», comentó Lemir. La maquinaria permite ajustar el grosor del corte, lo que facilita un tratamiento adecuado de los residuos forestales y su posterior uso, tanto en áreas urbanas como en bosques comunales.
Este nuevo enfoque permitirá al municipio de Esquel avanzar hacia una gestión más eficiente y consciente de los recursos naturales. «Estamos comprometidos en dar un correcto tratamiento a los residuos, fomentando el reciclaje y la reutilización», afirmó la funcionaria. Además, la directora anunció que se reparará una segunda chipeadora de menor tamaño para ampliar la capacidad de trabajo.
MIRÁ TAMBIÉN | Capacitación en energías renovables promueve hábitos sustentables en Río Mayo
En los próximos días, se espera la llegada de otra chipeadora desde el municipio de Rawson, lo que fortalecerá aún más la capacidad de Esquel para procesar residuos de poda. Con estas acciones, el municipio apuesta por una economía circular que reduce el impacto ambiental y genera valor a partir del reciclaje forestal.