miércoles 7 mayo 2025

Esquel: Comenzó la segunda etapa de las negociaciones paritarias

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.200,58
=
Prom. Tasa P.F.
32,07%
-0,22%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 10:23 07/05 | downtack.com

La Municipalidad de Esquel comenzó este miércoles la 2ª etapa de las negaciones paritarias con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME). El encuentro había sido acordado en la última acta paritaria, a principios de este 2023.

Durante esta primera reunión las partes analizaron el contexto económico del país y las finanzas del Municipio con el fin de poder avanzar en una actualización salarial para los trabajadores.


MIRÁ TAMBIÉN | Candidatos de Esquel participaron del debate de Cáritas


En este sentido, el Ejecutivo presentó una propuesta salarial que el Sindicato quedó en analizar esta tarde con los delegados y delegadas de cada sector.

Por la Municipalidad de Esquel participaron la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, y la secretaria de Hacienda, Paula Neuwirth.

En representación del gremio, el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga; el subsecretario de la Seccional Esquel, Hugo Carriman; y el secretario Gremial de la Seccional Esquel, Sandro Segundo.

El asado argentino entre los 10 mejores platos del mundo

El ranking internacional TasteAtlas ubicó al asado en el sexto lugar global. La lechona colombiana y la picanha brasileña lograron posiciones más altas entre más de 11 mil platos evaluados.

Un motociclista sufrió un grave accidente por una obra inconclusa en Comodoro

El siniestro se registró este martes en horas de la madrugada, sobre la calle Roca. La madre de la víctima habló con Radio 3 y apeló a la responsabilidad de las autoridades.

Buque con cocaína: Confirmaron que el contrabando era «habitual»

Jonathan Caputero, uno de los tripulantes del buque con bandera de Islas Marshall que transportaba 469 kilos de cocaína, declaró ante la Justicia y reveló que la maniobra se repetía varias veces por mes sin consecuencias.

La producción de arroz enfrenta una crisis por sobrecostos energéticos

La falta de competitividad, los altos costos energéticos y la presión impositiva ponen en jaque al sector arrocero entrerriano, que podría perder casi una quinta parte de sus productores en la próxima campaña.

Compartir

spot_img

Popular