El gobierno de Estados Unidos instruyó a la NASA para que desarrolle una hora estándar unificada para la Luna. Este paso es crucial para la creciente presencia humana y robótica en la Luna, facilitando la coordinación entre naciones y entidades privadas en el ámbito espacial.
La necesidad de una hora lunar estándar surge debido a las complejidades de la física en el espacio. Las diferencias en las fuerzas gravitacionales entre la Tierra, la Luna y otros cuerpos celestes afectan el flujo del tiempo, un fenómeno bien documentado pero que presenta desafíos únicos fuera de nuestro planeta.
MIRÁ TAMBIÉN: Starliner, el nuevo ‘taxi espacial’ de EEUU, listo para su debut
«Un reloj en la Tierra no se mueve al mismo ritmo que uno en la Luna», explica Kevin Coggins, jefe de navegación y comunicaciones espaciales de la NASA, subrayando la importancia de sincronizar estos tiempos para la futura exploración y habitación lunar.
El establecimiento de una hora lunar estándar no solo es crucial para la precisión en la navegación y el mapeo lunar, sino que también servirá como una base para el desarrollo de normas internacionales en el espacio, asegurando que todas las naciones y empresas operen bajo un marco de tiempo cohesivo.
FUENTE: Diario Hoy.