Funcionarios de alto nivel de ambas potencias se reunieron en Ginebra para intentar reducir tensiones que afectan al comercio global.
Con el objetivo de contener una disputa comercial que amenaza con afectar a la economía mundial, Estados Unidos y China iniciaron este sábado conversaciones en Ginebra. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el Representante Comercial, Jamieson Lee, encabezaron la delegación estadounidense, mientras que China estuvo representada por el viceprimer ministro He Lifeng.
Las expectativas de un acuerdo inmediato son bajas, pero se considera un paso relevante para intentar reducir los aranceles recíprocos que hoy rondan el 145% para exportaciones chinas y el 125% para productos estadounidenses. Estas cargas virtualmente paralizan el comercio entre ambas potencias.
MIRÁ TAMBIÉN | Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
La reunión ocurre en un contexto de creciente tensión. Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha endurecido la política comercial, incluyendo un impuesto del 10% a casi todas las importaciones globales. Con China, además, mantiene un conflicto vinculado a cuestiones tecnológicas y al tráfico de fentanilo.
La Casa Blanca deslizó días atrás una posible reducción arancelaria. “¡80% de arancel parece correcto! Depende de Scott”, escribió Trump en su red social. Sin embargo, especialistas advierten que sin medidas concretas, todo quedará en gestos sin impacto.
Durante la jornada, Bessent y su equipo también se reunirán con autoridades suizas. El país europeo busca evitar una escalada con EE.UU. tras recibir un arancel del 10%, que podría subir al 31% la semana próxima. El gobierno de Suiza decidió no responder con medidas similares para proteger sectores clave como relojes, café y chocolate.
Con información de AFP.