Contacta con Nosotros

Chubut

“Estamos trabajando en una recomposición salarial”

Lo confirmó en diálogo con Radio 3 el flamante ministro de Gobierno, Cristian Ayala. Adelantó que la semana próxima se reunirá con los dirigentes de ATECH y SITRAVICH, en lo que serán los dos primeros encuentros de enero con las entidades gremiales que representan a los diferentes sectores de la administración pública. “La respuesta debe ser integral”, aseveró. AUDIO COMPLETO.

Publicado

en

Ayala recomposición salarial

 “Entiendo de la política de un modo amplio, usted habla de política partidaria, que el Gobernador Arcioni entiende que no es lo que se precisa en este momento para solucionar los problemas”, aclaró Ayala sobre el hecho de no tener afiliación a ningún partido político.

“La incumbencia de esta cartera según lo marca la ley es la relación con las entidades gremiales del sector público, con el Poder Judicial, obviamente es una cartera política. La prioridad es solucionar con celeridad los problemas de la gente”, planteó.

Sobre el comienzo de clases, mucho después de que la ATECH manifestara que no estaba garantizado, Ayala reveló que “nosotros ya hemos mantenido en diciembre una primera reunión con los representantes de los trabajadores del sector en respuesta a un planteo de más de 20 puntos que pusieron en discusión”.

“Se respondió a cada punto no sólo a través del Ministerio de Educación, sino por intermedio de los responsables de cada área de Gobierno, con esto de que el Gobierno es un solo y la respuesta debe ser integral”, destacó.

Ejemplificó que “uno de los puntos que se plantearon fue la deuda histórica del Instituto de Seguridad Social y Seguros, y en esa reunión de hecho estuvieron presentes el presidente y el director previsional del ISSyS”.

“Pueden satisfacer o no alguna respuestas, seguiremos trabajando para dar otras, y por supuesto que la entidad sindical marcó como aspecto determinante la recomposición salarial”, admitió.

“Se reconoce la situación en la que estaba la Provincia, pero no hace mucho atrás ni siquiera se sabía cuándo podía pagarse en cada mes, sino que a partir del cumplimiento de una deuda externa de 470 millones de dólares se logró una previsibilidad que lógicamente debe ser normal, que como está pasando ahora los empleados públicos cobren los primeros días de cada mes, lo mismo con el aguinaldo que se pague en tiempo y forma”, analizó.

“Ahora estamos trabajando en una recomposición salarial y de hecho cuando hubo disponibilidad económica ya se otorgó un incremento, de una manera homogénea para todos los empleados públicos”, ponderó.

“Muchas veces, entiendo que equivocadamente, se accedían a situaciones puntuales en algunos sectores con parches, lo que generaban conflictos en otras áreas y una desigualdad en la administración pública”, consideró Ayala.

“Estamos trabajando racionalmente y responsablemente en una recomposición para todos en general”, remarcó el ministro de Gobierno.

“Armamos un cronograma para reunirnos durante enero con las entidades sindicales que representan a los diferentes sectores para avanzar en el tema salarial y en otros temas que le interesan al Gobernador que solucionemos”, adelantó el ex secretario de Trabajo.

“Ya tuvimos una primera charla con los trabajadores viales, con los cuales vamos a reunirnos la semana próxima, además de los docentes”, agregó.

“El tema es mantener el diálogo y dar respuestas, que es fundamental. La cuestión además es tener empatía con la situación de los trabajadores”, sostuvo.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados