El gobernador Gustavo Valdés oficializó la fecha de las elecciones provinciales, separadas de las nacionales. La UCR define su candidato, el peronismo apuesta por Martín Ascúa y los libertarios se reorganizan con figuras como Lisandro Almirón y «Camau» Espínola.
MIRÁ TAMBIÉN | Refuerzan la frontera con Brasil por avance narco criminal
Tras semanas de expectativa, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, confirmó que las elecciones provinciales se realizarán el domingo 31 de agosto, en una jugada que desdobla los comicios locales de los nacionales del 26 de octubre. La convocatoria fue oficializada mediante el decreto N°1056/25, que llama a elegir gobernador, vicegobernador, 15 diputados provinciales, 5 senadores e intendentes en 70 municipios.
«Invito a todos los municipios a que nos acompañen en esa fecha para elegir sus autoridades», expresó Valdés, líder de la Unión Cívica Radical (UCR), al anunciar la medida desde Casa de Gobierno. A partir de ahora, se acelera la carrera interna por las candidaturas y se encendió el reloj electoral en una provincia marcada por tensiones partidarias.
Por el lado del oficialismo, el sucesor de Valdés saldrá del sello Vamos Corrientes, donde tres nombres lideran la pulseada: Juan Pablo Valdés (intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador), Eduardo Tassano (alcalde capitalino), y el senador nacional Eduardo Vischi. Aunque aún no hay definición, en el entorno de Valdés dan por hecho que el elegido será de la UCR. El gobernador, por su parte, anticipó que estará en la boleta, aunque sin precisar en qué rol.
MIRÁ TAMBIÉN | Violencia de género: imputado evitará juicio si cumple condiciones
Del lado del peronismo, el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, recibió el respaldo de Cristina Kirchner, quien viajaría a Corrientes en junio para fortalecer su candidatura. «El cambio está a la vuelta de la esquina», afirmó Ascúa, mientras el Partido Justicialista intenta superar divisiones internas tras un proceso de normalización partidaria.
En paralelo, los libertarios también buscan ganar terreno en la provincia. La Libertad Avanza baraja como principal candidato al diputado nacional Lisandro Almirón, apadrinado por Karina Milei, aunque también suena el senador Carlos «Camau» Espínola, que viene articulando con el espacio liberal en el Congreso. Ambos integran el Grupo Alondra, junto a otras figuras como Pedro “Perucho” Cassani (ELI) y Emiliano Fernández (intendente de Gobernador Virasoro).
MIRÁ TAMBIÉN | El juicio por Maradona podría llegar a foja cero ¿Qué implica?
Mientras tanto, el exgobernador Ricardo Colombi se mantiene activo en la política provincial con su propio sello, Encuentro por Corrientes, y en busca de alianzas con sectores opositores a Cristina Kirchner. Sin embargo, su futuro político podría verse comprometido por una causa judicial por enriquecimiento ilícito y otros delitos, que motivó el levantamiento del secreto bancario y fiscal.
La elección en Corrientes se suma a un calendario electoral nacional que ya tuvo votaciones en Santa Fe, Salta, Chaco, San Luis y CABA. Misiones votará el 8 de junio, y Formosa el 29 de ese mismo mes.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Archivo