El mismo se llevará a cabo en Cushamen. Participan artesanos y artesanas de la localidad anfitriona, Gualjaina, El Maitén, Corcovado, Esquel, entre otras localidades, invitando a la comunidad a participar de la propuesta.
Desde la cartera cultural de la Provincia informaron que el programa contempla una amplia variedad de actividades el próximo sábado 18 de mayo, a desarrollarse en instalaciones del gimnasio comunal.
La apertura está prevista alrededor de las 10 hs, con el recibimiento de artesanos y artesanas de la localidad y de Gualjaina, El Maitén, Corcovado, Esquel, y de otros puntos de la provincia. En simultáneo, se recibirán las artesanías que serán parte del Concurso de artesanos y el armado de la Feria, donde los trabajadores del sector expondrán sus producciones; en tanto que, a las 11:30 hs, aproximadamente, inicia el Concurso de Hilado a rueca y uso en las categorías de 15 a 40 años. Luego, será el turno del almuerzo grupal.
Por la tarde, después de las 14 hs, comenzarán los interesantes juegos, entre los cuales figura el “adivinar el peso del ovillo o madeja”, y “madejado de ovillo adulto y niño”.
Cerca de las 17 hs se realizará el anuncio de ganadores de los concursos, con su correspondiente premiación, y la ceremonia de cierre contará con la presencia de autoridades de la Subsecretaría de Cultura del Chubut, que durante el fin de semana cumplirán una amplia agenda de actividades en la región cordillerana y de la Meseta acercando las políticas y programas culturales impulsados por la gestión del Gobernador Ignacio Torres.
Remarcaron, a su vez, que esta clase de eventos son importantes ya que sirven no solo como una instancia de venta, sino que también como punto de encuentro entre artesanas y artesanos, permitiendo el intercambio de experiencias y conocimientos.
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.
La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.
El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.