jueves 3 abril 2025

Estiman que la deuda con el FMI alcanzará el 10% del PBI

Dólar Oficial
$1.094,25
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.422,53
0,07%
Dólar Informal
$1.315,00
=
Dólar MEP
$1.304,81
=
Prom. Tasa P.F.
27,99%
=
UVA
1.400,28
=
Riesgo País
823
=
Actualizado: 08:08 03/04 | downtack.com

Con la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) cada vez más cerca, el exdirector de Aduanas, Guillermo Michel, advirtió sobre las graves consecuencias de este nuevo préstamo, que podría llevar la deuda de Argentina al equivalente al 10% de su Producto Bruto Interno (PBI). Según Michel, este acuerdo pone al país en una situación de «extrema fragilidad» y limita la autonomía económica de la nación.

En sus redes sociales, Michel expresó que si el FMI otorga el préstamo de 20.000 millones de dólares, no lo hará por un criterio técnico, sino político. «Claramente es un préstamo político al Gobierno, no al país», sostuvo, destacando que la deuda será tan elevada que compararla con la de un país en guerra, en términos relativos, refleja la magnitud del problema.

MIRÁ TAMBIÉN: Trump minimiza impacto de aranceles en precios de autos

El FMI está llevando a la Argentina a un callejón sin salida, alertó Michel. Además, señaló que esta deuda dificulta la implementación de un programa económico propio que valore la producción, el trabajo local y el desarrollo industrial, ya que le quita autonomía al país.

La solicitud de este nuevo préstamo fue confirmada por el FMI, que precisó que el Gobierno argentino solicitó un paquete de financiamiento total de 20.000 millones de dólares para un nuevo programa de financiamiento extendido (EFF) por cuatro años. La Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sostuvo conversaciones con el Ministro de Economía Luis Caputo para avanzar en los detalles de la negociación.

Fuente: Ámbito.

Caen las bolsas mundiales tras los nuevos aranceles de Trump

En Europa, la bolsa de Milán cayó un 2,84 %, seguida de Fráncfort con un 2,77 % y París con un 2,14 %. En Asia, la bolsa de Tokio retrocedió un 2,77 %, mientras que Hong Kong perdió un 1,69 %. En Estados Unidos, se teme un impacto en la inflación y el crecimiento.

Birmania supera las 3.000 muertes por el terremoto

El terremoto, que devastó el centro-norte del país, llevó a la declaración de emergencia en seis regiones. Se reportaron graves daños en 21.783 viviendas, 805 edificios de oficinas, 1.041 escuelas, 921 monasterios, 1.690 pagodas, 312 templos religiosos, 48 hospitales y 18 hectáreas de cultivos.

Gallardo destacó la «inteligencia» de River tras el debut en la Libertadores

El "Muñeco" resaltó la virtud de su equipo para defender el resultado y derrotar 1-0 a Universitario en el estadio Monumental de Lima.

Asesinaron a dos monjas en Haití en medio de la violencia  

Según el diario Miami Herald, las religiosas trabajaban en la Escuela Nacional de Mirebalais y se habían refugiado en una casa con una niña

Compartir

spot_img

Popular