lunes 28 abril 2025

Estiman que la mitad de la población tendrá miopía para el 2050

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.177,94
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
32,70%
-0,18%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 16:38 28/04 | downtack.com

El creciente tiempo que las personas pasan frente a las pantallas, ya sea por motivos laborales o de ocio, junto con la disminución de actividades al aire libre, ha llevado a diversos científicos a estimar que, para el 2050, la mitad de la población mundial podría sufrir de miopía. “Ya es un problema de salud pública”, coinciden en expresar los expertos.

En países como China, Corea del Sur, Japón y Singapur, alrededor del 80% de los jóvenes que terminan la secundaria ya presentan miopía. Las proyecciones indican que para 2050, la prevalencia de miopía en el este de África no superará el 23%, mientras que en los países de altos ingresos de la región de Asia y el Pacífico, dos de cada tres personas sufrirán esta afección.

MIRÁ TAMBIÉN: Hallan restos óseos y ornamentos en la ciudad de barro de Perú

Los expertos explican que, aunque la luz de las pantallas no daña el ojo directamente, el abuso de las pantallas sí favorece el desarrollo de la miopía. “Si usáramos las pantallas de buena manera, no habría problema, pero los niños ahora abusan más de ellas”, afirmaron.

El aumento de la miopía es una tendencia alarmante que afecta a todo el mundo. Los cambios en los estilos de vida, especialmente en los jóvenes, han contribuido a este incremento. La reducción de tiempo al aire libre y el aumento del tiempo frente a dispositivos electrónicos son factores clave en este fenómeno.

MIRÁ TAMBIÉN:¿Dónde habita el mosquito más grande del mundo?

La miopía es más que un problema de visión; puede llevar a complicaciones más graves como el desprendimiento de retina, el glaucoma y la degeneración macular. Estas condiciones pueden causar pérdida de visión permanente si no se tratan adecuadamente.

Para combatir esta creciente epidemia, los especialistas recomiendan fomentar actividades al aire libre y reducir el tiempo de uso de pantallas, especialmente en niños y adolescentes. Estudios han demostrado que pasar tiempo al aire libre puede reducir el riesgo de desarrollar miopía.

MIRÁ TAMBIÉN: Ansiedad y enfermedad de Parkinson fuertemente asociadas

Además, se sugiere el uso de la regla 20-20-20, que consiste en tomar un descanso de 20 segundos cada 20 minutos mirando algo a 20 pies de distancia (aproximadamente 6 metros). Esta práctica ayuda a reducir la fatiga ocular y puede contribuir a prevenir la miopía.

FUENTE: Diario Hoy.

El Concejo de Trelew avanza en los detalles del pliego para el transporte público

La Comisión de Asuntos Legales analiza las condiciones para la nueva licitación del servicio mientras rige la prórroga hasta noviembre.

Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025

La CONMEBOL anunció que la gran definición sudamericana se jugará en Perú el próximo 29 de noviembre.

¿Cuál es la ciudad más hospitalaria del país?

Argentina se ubicó en el puesto 13 entre los países más hospitalarios del mundo y sorprendió con Olavarría como la ciudad mejor valorada a nivel nacional en los Traveller Review Awards.

Emotivo homenaje al Papa Francisco en el estadio Olímpico de Roma

El estadio Olímpico de Roma vivió un minuto de silencio conmovedor antes del inicio del partido, en honor al Sumo Pontífice.

Compartir

spot_img

Popular