El evento, que tuvo lugar del 27 al 30 de octubre en diversos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reunió a estudiantes de todo el país y de otras naciones del Mercosur para debatir y proponer soluciones en torno a temas importantes de la educación secundaria y la ciudadanía regional.
Martina Guajardo, representante de Chubut, fue seleccionada en las diferentes etapas jurisdiccionales para ser la voz de la provincia en este encuentro internacional. Cada provincia argentina contó con un representante que conformó la delegación del país en este evento.
MIRÁ TAMBIÉN | Prevención del cáncer: Profesionales de salud recorrerán el territorio chubutense
Lo que hace especial la participación de Martina es que no solo fue parte de la delegación, sino que también fue elegida como una de los dos oradores que representaron a Argentina en la lectura del Documento Internacional. Esta lectura se llevó a cabo en el histórico Salón Blanco de la sede del Ministerio de Educación de la Nación, donde se discutieron y presentaron las conclusiones y propuestas del encuentro.
La cartera educativa provincial de Chubut acompañó a Martina en las etapas del proceso, desde las instancias provinciales hasta las nacionales. A lo largo del año, se llevaron a cabo actividades en el marco del Programa Parlamento Juvenil del Mercosur, en las que participaron centros de estudiantes de toda la provincia. Fue en estas instancias donde Martina se destacó y fue seleccionada para representar a Chubut en el ámbito internacional.