domingo 4 mayo 2025

Estudio revela que la Vía Láctea es una galaxia atípica en número de satélites

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 14:38 04/05 | downtack.com

Investigadores del proyecto SAGA descubren que la Vía Láctea tiene características únicas, lo que cambia nuestra comprensión sobre la formación y evolución de las galaxias.

MIRÁ TAMBIÉN | La NASA anuncia el fin de la Estación Espacial Internacional

La Vía Láctea, nuestra galaxia hogar, ha sido un modelo esencial para entender la formación y evolución de otras galaxias. Sin embargo, un reciente estudio del proyecto SAGA (Satellites Around Galactic Analogs Survey) ha revelado que nuestra galaxia es atípica, con características que la diferencian significativamente de otras galaxias espirales de masa similar.

El análisis, que comparó la Vía Láctea con 101 galaxias análogas, utilizó datos avanzados de misiones como Gaia de la ESA, el Sloan Digital Sky Survey (SDSS) y el Two Micron All Sky Survey (2MASS). Entre los descubrimientos, se encontró que nuestra galaxia tiene un número inusualmente bajo de satélites galácticos, como las Nubes de Magallanes, en comparación con otras galaxias similares que poseen hasta 13 satélites.

Otra diferencia crucial es la dinámica de la formación estelar. En la Vía Láctea, las únicas galaxias satélite que todavía producen estrellas activamente son las Nubes de Magallanes, mientras que otras han detenido este proceso. Este comportamiento atípico podría estar vinculado a la interacción con el halo de materia oscura que rodea la galaxia.

MIRÁ TAMBIÉN | El descubrimiento de Lucy cambio la compresión sobre los orígenes de la humanidad

Los investigadores también descubrieron que la masa y la cantidad de satélites afectan la evolución galáctica. Por ejemplo, galaxias con satélites masivos suelen tener más acompañantes, algo que no se observa en la Vía Láctea. Este comportamiento plantea interrogantes sobre por qué nuestra galaxia no sigue estos patrones.

El estudio resalta que las características únicas de la Vía Láctea obligan a los astrónomos a reconsiderar su rol como modelo estándar en la investigación galáctica. SAGA continuará explorando cómo la materia oscura, la dinámica de gases y la formación estelar moldean las galaxias en el universo, abriendo nuevos horizontes en la comprensión del cosmos.

Fuente: Infobae

Foto: Archivo

Trelew moderniza su transporte urbano con Wi-Fi y cámaras

El municipio avanza con mejoras en el servicio de colectivos: nuevas paradas, garitas renovadas y tecnología para una experiencia más segura y eficiente.

Netanyahu promete “múltiples explosiones” tras el ataque

El primer ministro de Israel advierte represalias tras el misil hutí que cayó cerca del aeropuerto Ben Gurión, causando la suspensión de vuelos internacionales.

Nicaragua rompe con la Unesco tras un premio a un diario crítico

La decisión del régimen de Ortega de abandonar la Unesco responde al reconocimiento internacional al diario La Prensa, símbolo del periodismo independiente nicaragüense en el exilio.

Aseguran que Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola

Así lo reveló el periodista francés Julien Fébreau, del canal Canal +.El dato fue respaldado indirectamente por Horacio Marín, CEO de YPF, uno de los principales patrocinadores de Colapinto

Compartir

spot_img

Popular