viernes 25 abril 2025

Estudio reveló que la calidad de empleo en el país refleja un mayor nivel educativo

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 23:08 25/04 | downtack.com

Un análisis exhaustivo revela la asociación entre el nivel educativo y la calidad del empleo en Argentina, destacando la importancia de la educación en la mejora de las oportunidades laborales.

Un estudio detallado del mercado laboral argentino muestra una asociación directa entre el nivel educativo y la calidad del empleo. Según datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina, el 53% de los empleados formales posee estudios universitarios (30%) o terciarios completos (23%). Esta tendencia refleja la importancia del capital educativo en el acceso a empleos de calidad y la reducción del riesgo de desempleo.

Sin embargo, esta asociación no es lineal, ya que la demanda de empleos plenos a menudo sume a sectores calificados y semicalificados en la precariedad laboral. A pesar del crecimiento cualitativo en los últimos años, aproximadamente la mitad de la población en edad laboral permanece fuera del mercado laboral, lo que contribuye a mantener altas tasas de pobreza en el país.

MIRÁ TAMBIÉN | Maltrato animal: Un hombre arrojó brutalmente a su perro al suelo

El análisis revela que solo el 33% de los jóvenes argentinos con secundaria completa acceden a empleos de calidad. Además, las brechas de ingresos laborales están estrechamente relacionadas con la calidad del empleo alcanzada. Un empleo pleno paga un 45% más que la media percibida por la población económicamente activa, mientras que aquellos en subempleo inestable ganan un 60% menos.

La evolución de los puestos de trabajo registrados muestra un crecimiento desigual en diferentes sectores. Mientras que los monotributistas y los asalariados del sector público experimentaron un rápido crecimiento en la última década, el empleo privado asalariado mostró un crecimiento más modesto.

En términos de distribución por sector, aproximadamente la mitad del empleo se encuentra en ramas como Comercio, Industria y Transporte. Los sectores con mayor crecimiento en los últimos años incluyen Construcción, Enseñanza, Salud y Servicios sociales.

MIRÁ TAMBIÉN | Un gendarme se defendió de un intento de robo y mató a dos de los asaltantes

En comparación con otros países, Argentina se encuentra rezagada en términos de educación y empleo. Mientras que los países líderes como Canadá muestran altos porcentajes de población con educación terciaria, Argentina se encuentra por debajo del promedio. Esta brecha educativa se traduce en diferencias significativas en las oportunidades de empleo y los ingresos laborales.

Fuente: NA

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular