miércoles 7 mayo 2025

Evalúan un nuevo recargo para el dólar tarjeta

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.155,21
-3,78%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 16:38 07/05 | downtack.com

El Gobierno de Javier Milei analiza implementar un nuevo recargo impositivo para el dólar tarjeta a partir de 2024, cuando finalice el Impuesto PAIS. Esta medida busca evitar una mayor pérdida de reservas del Banco Central, que ya experimenta una sangría de más de USD 1.500 millones por trimestre debido a los gastos de argentinos en el exterior.

Actualmente, el dólar tarjeta, utilizado para pagar turismo y servicios en el exterior, cotiza en $1.584, incluyendo un recargo del 30% por el Impuesto PAIS y otro 30% correspondiente a la percepción de Ganancias o Bienes Personales. Sin el Impuesto PAIS, el tipo de cambio se reduciría a aproximadamente $1.260, acercándose al dólar blue y financiero.

MIRÁ TAMBIÉN | Arranca la segunda campaña de vacunación contra fiebre aftosa

El fin del Impuesto PAIS está programado para el 31 de diciembre, lo que genera preocupación entre las autoridades, quienes buscan evitar un aumento en la salida de divisas. Una de las opciones que evalúan es un incremento en la percepción de Ganancias o Bienes Personales, lo que permitiría mantener controlada la demanda de dólares para gastos en el exterior.

La consultora Aurum Valores advirtió que el déficit de la cuenta de servicios del Banco Central podría agravarse si no se toman medidas. Durante los dos primeros trimestres del año, el BCRA perdió más de USD 1.070 millones por trimestre debido a la apreciación del peso en términos reales. Este número podría superar los USD 1.600 millones en el tercer trimestre si las tendencias actuales continúan.

MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei cambia de opinión y confirma viaje a China

Asimismo, la consultora Econviews señaló que la balanza turística se torna cada vez más negativa. En agosto, 286.162 argentinos viajaron al exterior, mientras que solo ingresaron 239.377 extranjeros, lo que generó un saldo negativo de 46.785 personas. Europa y el Caribe fueron los destinos más elegidos por los argentinos, mientras que Brasil fue el principal país de origen de los turistas que visitaron Argentina.

Fuente: Infobae

Imagen de archivo

Trabajadores de talleres protegidos no cobran sus sueldos desde hace 5 meses

El pago del incentivo a los 8.000 trabajadores con...

El Telebingo Deportivo se realizará en Puerto Madryn

Puerto Madryn será sede del Telebingo Deportivo el 21 de junio, con premios millonarios y un fuerte respaldo a los clubes deportivos de la provincia.

Se encuentra abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina

La Armada Argentina abrió la inscripción para el ciclo 2026, convocando a nuevos postulantes para sus escuelas de formación de Oficiales y Suboficiales.

Lotería y la UNLP iniciaron la auditoría a casinos en toda la provincia

Lotería del Chubut y la Universidad Nacional de La Plata iniciaron auditorías en casinos de la provincia, reforzando el control y la transparencia del juego.

Compartir

spot_img

Popular