martes 6 mayo 2025

Evo Morales criticó el fallo que le impide ingresar a Perú

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 03:53 06/05 | downtack.com

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció que el fallo dictado por la justicia de Perú que validó la prohibición para su ingreso al país es «por condenar la masacre contra el pueblo peruano y exigir la libertad de (el exmandatario) Pedro Castillo».

«Nos restringen el ingreso a la hermana República del Perú por denunciar un golpe de Estado, por condenar la masacre contra el pueblo peruano y por exigir la libertad del hermano Pedro Castillo Terrones», escribió Morales en la red social X (ex Twitter).

«Nosotros seguiremos levantando la voz de la unidad de los pueblos latinoamericanos. No podrán restringir que nuestra voz y solidaridad cruce todas las fronteras», agregó.

MIRÁ TAMBIÉN: Petro dice que Colombia está dispuesta a ayudar a Ucrania

El Poder Judicial de Perú validó la decisión de la Superintendencia Nacional de Migraciones de impedir el ingreso del expresidente Morales (2006-2019) dictada en enero de 2023.

Ronald Atencio, abogado que defendió al expresidente Castillo, promovió un habeas corpus para dejar sin efecto esa medida, alegando era una violación de su derecho de entrar o salir del país, pero la Justicia declaró en segunda instancia improcedente ese recurso.

Migraciones acusó de injerencia en asuntos internos a Morales, en medio de las protestas contra el gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte, que asumió en diciembre de 2022 tras la destitución de Castillo, luego de que el exmandatario intentará disolver el Parlamento.

MIRÁ TAMBIÉN: Al menos tres muertos por un desprendimiento de tierras en Bolivia

En un comunicado emitido en enero de 2023 señaló que la medida restrictiva contra Morales es extensiva a otros ocho ciudadanos de nacionalidad boliviana «por efectuar actividades proselitistas en nuestro país».

En el escrito se señala al expresidente de Bolivia como «propulsor y participante de eventos ideológicos y políticos con aras de desestabilizar el orden interno y hacer frente a los actos del gobierno del Perú».

Desde que Castillo fue destituido de la Presidencia, Morales utilizó su cuenta de X para referirse a la convulsión social que atravesó el país con esa crisis política, acusando a la «derecha fujimorista» y «medios derechistas» de haber conspirado contra el mandatario.

MIRÁ TAMBIÉN: Irán condena a cuatro años de prisión a una activista por no usar el velo islámico

En ese sentido, realizó un llamado a la ONU, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a organizaciones defensoras de los derechos humanos para detener la «masacre» de los manifestantes en Perú en el marco de las protestas contra el Gobierno de Boluarte, tensando las relaciones bilaterales de manos países.

FUENTE: TÉLAM.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular