La veterinaria, Verena Dietz, del área de Zoonosis de Trelew,se refirió al reciente ataque de un perro de raza Pitbull contra un niño de siete años y a las consecuencias sanitarias y legales que podría desencadenar.
Dietz recordó que el ataque ocurrió cuando los niños jugaban cerca de la vivienda, bajo la supervisión del padre. Aunque los perros estaban asegurados dentro de la casa, uno de los menores ingresó accidentalmente y fue atacado. «El perro estaba defendiendo su terreno», explicó Dietz, justificando la conducta del animal como una reacción instintiva y normal en un caso de invasión del espacio.
MIRÁ TAMBIÉN:Jubilados de Comodoro juntaron firmas por la movilidad jubilatoria
La funcionaria explicó que, luego del ataque, el animal fue trasladado a Zoonosis para un control antirrábico obligatorio. «Este proceso dura 10 días y se realiza en caso de mordeduras graves y la familia optó por que el perro no volviera al hogar durante este período», indicó.
Dietz también abordó el dilema que enfrentan muchas familias que poseen perros de razas consideradas peligrosas como el Pitbull. Aclaró que aunque algunas leyes locales buscan proteger a las personas, la adopción de estos animales puede ser compleja tras un ataque.
MIRÁ TAMBIÉN: Nuevas jornadas de ecocanje en Chubut
La funcionaria sugirió que los dueños deben evaluar si pueden brindarles un ambiente seguro y una crianza adecuada para evitar futuros accidentes. También, recomendó consultar con veterinarios y especialistas para recibir orientación sobre el manejo adecuado de los perros y evitar tragedias.
«Si no tienen el tiempo, espacio y recursos necesarios, es mejor no adoptar», advirtió. La funcionaria subrayó que una crianza responsable y la educación de los animales pueden marcar la diferencia en la prevención de estos accidentes.
Finalmente, Dietz indicó que las personas afectadas por este tipo de ataques, o sus familias, tienen derecho a iniciar acciones legales por lo ocurrido.