Finalmente esta semana se formalizó la investigación por violencia de género contra el ex titular de Lotería, Carlos Barbato.
El hecho ocurrió en junio en Corcovado, pero la denuncia fue presentada en la Comisaría de la Mujer de Gaiman. El mismo día, Barbato realizó otra denuncia cruzada en Trelew.
En tanto, esta semana, mediante el sistema de video conferencia, el imputado y su abogado defensor tomaron conocimiento del hecho que se investiga en su contra.
La audiencia fue presidida por el juez José Luis Ennis y las actuaciones están a cargo de la Fiscalía de Esquel, por corresponder a esta jurisdicción el lugar del hecho.
Respecto a la causa, los hechos fueron calificados como “lesiones graves agravadas por la relación de pareja y por haber ocurrido en contexto de violencia de género en concurso real con amenazas, por lo que deberá responder el imputado en carácter de autor”.
El hecho en sí, se produjo el 16 de junio cerca de las 3 de la madrugada cuando la pareja estaba alojada en una cabaña de la localidad cordillerana.
Allí comenzó una discusión y en ese contexto Barbato, según la denuncia, comenzó a insultarla y a golpearla; mientras la amenazaba “con matarla si no se callaba”.
De acuerdo a l relato de la víctima, el violento la atacó con golpes de puño y patadas, en varias ocasiones. Ante la agresión, la mujer pudo tomar una plancha para pelo y le pegó en el rostro a Barbato para defenderse.
Sin embargo, Barbato siguió con las agresiones hacia la mujer, hasta que escuchó que ingresó gente a la cabaña, y se detuvo, diciéndole “mirá como me dejaste la cara hija de puta, te voy a echar a vos y a tu hermano”.
A raíz de la agresión, la víctima sufrió lesiones de carácter grave en su cuerpo que le provocó inhabilidad laboral por más de un mes.
Al respecto, el fiscal Carlos Richeri detalló que “el evento descripto ocurre en el marco de la relación de pareja entre el imputado y la víctima, en la que ella era agredida por su condición de mujer, aprovechándose el agresor de su rol de superioridad por ser su jefe, para ejercer actos de dominación y control sobre ella, utilizando medios violentos para dicho fin”.
Fuente: Ministerio Público Fiscal
