domingo 4 mayo 2025

Excomandante del ARA San Juan recorrerá más de 3.000 kilómetros a pie

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 08:38 04/05 | downtack.com

Guillermo Tibaldi recorrerá más de 3.000 kilómetros a pie para honrar a los 44 marinos fallecidos en el naufragio de 2017 y recaudar donaciones para un hospital en Tierra del Fuego.

“Voy a llevar esta bandera, como fue hasta la cima del Aconcagua, ahora hasta el fin del mundo. ¡Viva la Patria!”, afirmó con emoción el capitán de navío Guillermo Tibaldi, al iniciar su caminata desde la Base Naval de Mar del Plata. Esta base fue el apostadero del submarino ARA San Juan durante su servicio en la Armada Argentina y ahora se convierte en el punto de partida de una travesía de más de 3.000 kilómetros en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en el naufragio de 2017.

MIRÁ TAMBIÉN | Por el frío, solo se presentarán los Cuerpos de Banderas en el desfile del 9 de Julio

Con casi 69 años, Tibaldi se embarca en esta aventura con la esperanza de llegar en cinco meses a Puerto Almanza, al sur de Ushuaia, donde el submarino fue visto por última vez en superficie antes de su implosión el 15 de noviembre de 2017. A lo largo de su recorrido, combinará caminata y trote, impulsando también una campaña solidaria para recaudar donaciones de pañales para un hospital de Tierra del Fuego, su destino final.

La partida de Tibaldi desde Mar del Plata estuvo marcada por el apoyo de sus familiares, los parientes de los marinos fallecidos en el ARA San Juan, camaradas en servicio activo y condiciones climáticas adversas que, con apenas 5°C y un viento helado, evocaron las temperaturas que enfrentará en su recorrido por la Patagonia.

MIRÁ TAMBIÉN | Se firmará el Pacto de Mayo con una cadena nacional el 9 de julio

El excomandante realizó gran parte de su carrera militar a bordo del ARA San Juan, del cual fue comandante entre 2002 y 2003. Muchos de los tripulantes fallecidos en el trágico naufragio fueron sus compañeros o estuvieron bajo su mando. Esta travesía no es el primer homenaje que realiza: hace dos años, recorrió a pie el trayecto entre Mar del Plata y la cima del Aconcagua, donde desplegó una bandera con los nombres de los 44 marinos y los recordó uno por uno.

Fuente y foto: La Nación

 

Condenaron a una banda que vendía droga por Telegram en Río Gallegos

Durante los allanamientos, en agosto de 2024, incautaron más de 33 kilos de droga. En la casa de Febro hallaron casi ocho kilos y medio de cocaína y 25 de marihuana. En la de Montaña, un cultivo con 28 plantas y medio kilo de cannabis.

Proyectan caída de la soja por el dólar y las retenciones

Desde el sector exportador advierten que, si se hubiera mantenido el tipo de cambio mayorista en $1.300, el precio de la tonelada podría haber alcanzado los $380 mil. La eliminación de la baja de retenciones prevista para fines de junio cambia los cálculos y genera incertidumbre.

Paramilitares atacan Port Sudán con drones kamikaze

El Ejército sudanés informó que drones kamikaze impactaron la base aérea de Osman Digna, un almacén de mercancías y otras instalaciones civiles. Aunque no se registraron víctimas, sí se produjeron daños materiales.

Una gigantesca mancha solar alarma a los astrónomos

La mancha solar AR4079, con un tamaño equivalente a siete veces el de la Tierra, es la más grande registrada en 2025 y podría desencadenar erupciones solares inestables.

Compartir

spot_img

Popular