martes 8 julio 2025

Exitoso cierre del Diplomado en Salud Comunitaria en Terreno

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 02:44 08/07 | downtack.com

En un emotivo acto, celebrado el pasado martes en el aula magna de la Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco» (UNPSJB) de Comodoro Rivadavia, autoridades provinciales y de la alta casa de estudios dieron cierre al «Diplomado en Salud Comunitaria en Terreno: Comunicación, Participación y Políticas Públicas», que fuera dictado de forma semipresencial durante el último año, a partir de un acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Salud de Chubut y la propia Universidad Nacional de la Patagonia.

La ceremonia en cuestión estuvo encabezada por el vicerrector de la casa de estudios, Walter Carrizo; el secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone; la directora del Área Programática Comodoro Rivadavia, Lorena Abril; la supervisora zonal de Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno, María Rosa Cerdá; y la coordinadora académica, Beatriz Escudero; habiendo contado también con la participación de más de cincuenta egresados que llegaron a la ciudad petrolera desde distintos puntos de la provincia.

TRABAJO INTERINSTITUCIONAL

En el discurso de cierre, las autoridades presentes destacaron la importancia del trabajo intersectorial, y pusieron en valor el compromiso alcanzado entre ambas instituciones para poder profesionalizar la tarea de los trabajadores comunitarios de todo Chubut.

MIRÁ TAMBIÉN: El edificio histórico del Banco del Chubut en Rawson actualizó su fachada

Por su parte, la coordinadora académica de la carrera, Beatriz Escudero, agradeció el acompañamiento de la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, y de toda la cartera sanitaria, resaltando que «fue indispensable para poder materializar una formación profesional como ésta, que jerarquiza a la salud pública y a la propia universidad pública».

EFECTORES SANITARIOS DE TODA LA PROVINCIA

En idéntico sentido se expresó la supervisora zonal de Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno, María Rosa Cerdá, quien asimismo se mostró muy orgullosa porque «son 58 los agentes sanitarios que sostuvieron la formación a lo largo de todas las jornadas, demostrando así un marcado interés por adquirir nuevas herramientas y mejorar sus prácticas en los distintos hospitales de la provincia».

Para finalizar, Cerdá detalló que «tuvimos alumnos provenientes de los efectores sanitarios de Río Mayo, Río Senguer, Corcovado, Esquel, Aldea Apeleg, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Camarones, Trelew y Puerto Madryn».

CERTIFICACIÓN

Finalmente, y al término de los discursos protocolares, los alumnos obtuvieron sus correspondientes diplomas de finalización de formación, mientras que los distintos docentes a cargo de la cursada recibieron también certificaciones que acreditan el dictado de los respectivos módulos académicos.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Dos demorados y un megaoperativo por un robo en pleno centro de Cipolletti

El despliegue sorprendió a vecinos en Yrigoyen al 900. Hubo corte de calle, revisión de un edificio y peritajes. La causa continúa en etapa investigativa.

Despiste en Ruta 40: un auto terminó entre los arbustos

Ocurrió a 13 kilómetros del ingreso al Tronador. El vehículo circulaba desde El Bolsón hacia Bariloche y no había ocupantes cuando llegaron los rescatistas.

Extienden el plazo de inscripción para los Juegos Invierno de Esquel

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio. La instancia local será el 31 en el Gimnasio Municipal, mientras que algunas disciplinas al aire libre se desarrollarán el 19 de agosto.

Pelea callejera terminó con un detenido que agredió a la policía

El hecho ocurrió cerca de las 6 de la mañana del domingo, en inmediaciones de un local nocturno. El detenido fue imputado por daño agravado y resistencia a la autoridad.

Compartir

spot_img

Popular