martes 8 julio 2025

Exoesqueleto, el robot que perfecciona las habilidades de los pianistas

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 04:29 08/07 | downtack.com

Un innovador dispositivo desarrollado en Japón permite a pianistas superar límites de destreza mediante movimientos pasivos guiados, transformando la práctica musical y expandiendo las fronteras del aprendizaje motor.

MIRÁ TAMBIÉN | Abaldo habló de su delicada situación

La música y la tecnología se fusionan en un avance que promete revolucionar el entrenamiento pianístico. Investigadores liderados por Shinichi Furuya, en los laboratorios Sony Computer Science de Tokio, han desarrollado un exoesqueleto robótico de mano diseñado para ayudar a los pianistas a perfeccionar habilidades que serían inalcanzables con métodos tradicionales. Este dispositivo utiliza movimientos pasivos guiados para enseñar patrones motores complejos, combinando aprendizaje háptico y precisión tecnológica.

El exoesqueleto, equipado con motores independientes para cada dedo, permite realizar movimientos rápidos y coordinados, simulando la guía de un maestro sobre las manos del alumno. En un estudio con 118 pianistas expertos, aquellos que entrenaron con este dispositivo mejoraron significativamente la velocidad y coordinación de ambas manos, incluso después de alcanzar una meseta de progreso mediante práctica convencional.

Furuya destacó que los cambios neurológicos observados en las cortezas sensoriales de los músicos demuestran el impacto del exoesqueleto no solo en el movimiento físico, sino también en la plasticidad cerebral. Este hallazgo sugiere que el dispositivo podría tener aplicaciones más allá de la música, desde deportes hasta habilidades quirúrgicas.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cuánto duran las botellas de agua reutilizables?

Nathan Lepora, de la Universidad de Bristol, resaltó la singularidad del enfoque, afirmando que es la primera vez que un exoesqueleto se utiliza para ampliar las capacidades humanas de destreza. Este avance desafía las concepciones tradicionales del aprendizaje, abriendo nuevas posibilidades para superar las limitaciones naturales del cuerpo humano.

El exoesqueleto robótico de mano representa una herramienta revolucionaria para potenciar el aprendizaje y expandir los límites de lo posible, no solo en la música, sino en diversos campos que requieren precisión y coordinación extrema.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

Dos demorados y un megaoperativo por un robo en pleno centro de Cipolletti

El despliegue sorprendió a vecinos en Yrigoyen al 900. Hubo corte de calle, revisión de un edificio y peritajes. La causa continúa en etapa investigativa.

Despiste en Ruta 40: un auto terminó entre los arbustos

Ocurrió a 13 kilómetros del ingreso al Tronador. El vehículo circulaba desde El Bolsón hacia Bariloche y no había ocupantes cuando llegaron los rescatistas.

Extienden el plazo de inscripción para los Juegos Invierno de Esquel

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio. La instancia local será el 31 en el Gimnasio Municipal, mientras que algunas disciplinas al aire libre se desarrollarán el 19 de agosto.

Pelea callejera terminó con un detenido que agredió a la policía

El hecho ocurrió cerca de las 6 de la mañana del domingo, en inmediaciones de un local nocturno. El detenido fue imputado por daño agravado y resistencia a la autoridad.

Compartir

spot_img

Popular