lunes 28 abril 2025

Explosión de un depósito de municiones desató un incendio en un bosque de Berlín

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 09:23 28/04 | downtack.com

Un incendio «sin precedentes» afectaba este jueves a un bosque cerca de la capital alemana Berlín tras la explosión en un depósito de municiones de la policía alemana que contenía 25 toneladas de materiales explosivos, lo que generó una serie de explosiones a intervalos regulares, aunque sin dejar heridos.

«Es un acontecimiento sin precedentes en Alemania en la historia de la posguerra», dijo la alcaldesa de Berlín, Francisa Giffey, y pidió a los habitantes «que cierren sus ventanas».

«El incendio está ahora bajo control. Pero la situación es totalmente inusual porque tenemos municiones de guerra» en el sitio, que impiden que los equipos de rescate avancen con facilidad, aseguró un portavoz de los bomberos, acerca de este siniestro forestal que provocó perturbaciones en varias líneas de tren que atraviesan la zona y el cierre de carreteras, pero no registró heridos ni viviendas afectadas.

Para combatir el fuego, cerca de 250 bomberos y policías fueron desplegados, así como equipos del ejército alemán, con al menos un tanque para recuperar explosivos, un blindado robótico desminador y drones.

Helicópteros de la policía sobrevolaron constantemente la zona entre las columnas de humo, mientras que los bomberos traían agua de un río y un lago cercanos para apagar las llamas.

El depósito policial, instalado en el bosque de Grunewald, que contenía 25 toneladas de materiales explosivos, realizaba «exposiciones controladas de los artefactos que se le confían, incluidas las bombas de la Segunda Guerra Mundial, de las cuales aún quedan muchas en el sótano berlinés», indicó la agencia AFP.

La Justicia ordena reajustar jubilaciones por inflación

El fallo destacó que la pérdida del poder adquisitivo de los haberes entre enero de 2021 y marzo de 2024 fue del 50,3%, debido al impacto de la inflación y a la deficiencia de la fórmula vigente.

Se investigan las causas de un apagón masivo en Europa

El corte comenzó poco después del mediodía, afectando gravemente las comunicaciones, los aeropuertos y las redes de transporte. La red ferroviaria fue suspendida y se evacuaron a numerosos viajeros de trenes y metros en diferentes ciudades.

Violento choque en Ruta 3: Una camioneta se incrustó en un camión

El siniestro se registró este domingo en horas de la noche, a unos pocos kilómetros de Puerto Madryn. El involucrado sufrió lesiones.

Romeo: «El balance del SEM Digital es favorable»

Lo expresó el secretario de Gobierno de Trelew, quien al dialogar con Radio 3 dio detalles sobre el funcionamiento del sistema durante el primer semestre. El funcionario se refirió además a la causa Tierra Arrasada.

Compartir

spot_img

Popular