El expresidente filipino Rodrigo Duterte fue entregado a la Corte Penal Internacional por su vinculación con crímenes de lesa humanidad durante su mandato.
El expresidente filipino Rodrigo Duterte ha sido entregado oficialmente a la Corte Penal Internacional (CPI), donde enfrentará acusaciones de crímenes de lesa humanidad por las mortales campañas antidrogas durante su mandato. La CPI confirmó que, como medida de precaución, se dispuso asistencia médica en el aeropuerto para el detenido, conforme a los protocolos estándar de la corte.
MIRÁ TAMBIÉN | Ataque a un tren de Pakistán dejó 21 muertos y 300 rescatados
El arresto de Duterte, realizado el martes en Manila bajo una orden de la CPI, fue celebrado por grupos de derechos humanos y las familias de las víctimas de la llamada guerra contra las drogas. La detención fue confirmada por el presidente filipino actual, Ferdinand Marcos Jr., quien aseguró que Duterte fue arrestado a su regreso de un viaje a Hong Kong.
Duterte, de 79 años, enfrentará su primera comparecencia en los próximos días, donde la corte confirmará su identidad, le informará sobre los cargos en su contra y fijará una audiencia para evaluar las pruebas. Si el caso avanza a juicio y es condenado, podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua. Sin embargo, el proceso podría llevar años, debido a las posibles impugnaciones y las solicitudes de su defensa.
MIRÁ TAMBIÉN | Canadá responde con aranceles a EE.UU. por la guerra comercial
La CPI inició una investigación en 2021 sobre los asesinatos masivos vinculados a la guerra antidrogas de Duterte, que dejó un saldo estimado de hasta 30.000 muertes, según grupos de derechos humanos. La corte sostiene que hay suficientes pruebas para acreditar la responsabilidad de Duterte en estos crímenes como co-perpetrador indirecto durante su tiempo como alcalde de Davao y luego presidente.
A pesar de las críticas de sus seguidores y de su hija, la vicepresidenta Sara Duterte, quien cuestionó la jurisdicción de la CPI en Filipinas, el arresto es visto como un paso importante para la justicia. Duterte, que retiró a Filipinas de la CPI en 2019, podría impugnar la jurisdicción de la corte, pero los jueces ya han dictaminado que el caso puede proceder, dada la gravedad de los crímenes.
Fuente: AP.
Foto: Omar Havana – AP.