lunes 28 abril 2025

Fallece Rubén Moya, la voz icónica de He-Man y Morgan Freeman

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 09:38 28/04 | downtack.com

La Asociación Nacional de Intérpretes mexicanos anunció el deceso de Moya a través de un posteo en su cuenta oficial de Instagram, expresando sus condolencias a familiares y amigos del talentoso actor.

La publicación resaltó la amplia trayectoria de Moya en el mundo del doblaje profesional y su contribución al enriquecimiento de la industria.

Nacido el 31 de octubre de 1960 en Chilpancingo, Rubén Moya descubrió su pasión por el doblaje a una temprana edad y dedicó gran parte de su vida a esta profesión.

Aunque inicialmente se licenció en derecho en 1983, pronto se dio cuenta de que su verdadera vocación era el mundo del doblaje de voz.

MIRÁ TAMBIÉN | The Beatles lanzará canción inédita con la voz de Lennon depurada con IA

Con más de 40 años de experiencia artística y 30 años como docente y conferencista, Moya dejó una marca indeleble en la industria. Durante una década, dio vida al personaje principal de la serie He-Man y los Amos del Universo, convirtiéndose en la voz icónica del héroe.

Además, Moya también fue reconocido por su versatilidad al interpretar a otros personajes legendarios en producciones cinematográficas y animadas. Su talento se reflejó en la interpretación de Spock en Star Trek, Sauron en El señor de los anillos y en múltiples roles de Morgan Freeman en películas como Oblivion, Seven: los siete pecados capitales y Batman: el caballero de la noche.

Su participación en producciones de Disney y Pixar también fue destacada. Moya dio voz al Emperador Zurg en Toy Story 2, a Cobra Bubbles en Lilo & Stich, a Baloo en El libro de la selva, al pez Globo en Buscando a Nemo y a Shan-Yu en Mulán, entre otros.

MIRÁ TAMBIÉN | Si la temperatura del planeta aumenta dos grados, vastas regiones podrían ser inhabitables

Rubén Moya también contribuyó al doblaje latino de reconocidos actores internacionales, como Sean Connery, Paul Newman, Daniel J. Travanti, Brian Dennehy y Arnold Schwarzenegger.

Con su partida, la industria del doblaje latino pierde a un talentoso actor y a una voz emblemática que ha dejado un legado imborrable en la memoria de los espectadores.

Rubén Moya será recordado por su profesionalismo, su versatilidad y su pasión por dar vida a personajes que han dejado una marca en el mundo del entretenimiento.

Fuente: Pagina 12

El cónclave para elegir nuevo papa empezará el 7 de mayo

Un total de 135 cardenales menores de 80 años participarán en el cónclave, donde deberán consensuar la elección del sucesor al trono de San Pedro, representando a una comunidad mundial de 1.400 millones de fieles.

La Justicia ordena reajustar jubilaciones por inflación

El fallo destacó que la pérdida del poder adquisitivo de los haberes entre enero de 2021 y marzo de 2024 fue del 50,3%, debido al impacto de la inflación y a la deficiencia de la fórmula vigente.

Se investigan las causas de un apagón masivo en Europa

El corte comenzó poco después del mediodía, afectando gravemente las comunicaciones, los aeropuertos y las redes de transporte. La red ferroviaria fue suspendida y se evacuaron a numerosos viajeros de trenes y metros en diferentes ciudades.

Violento choque en Ruta 3: Una camioneta se incrustó en un camión

El siniestro se registró este domingo en horas de la noche, a unos pocos kilómetros de Puerto Madryn. El involucrado sufrió lesiones.

Compartir

spot_img

Popular