El reconocido artista Miguel Ángel Espinosa, conocido como Heleno, murió tras haber sufrido un ACV en 2012. Fue un ícono de la música popular en los años 70.
Miguel Ángel Espinosa, mundialmente conocido como Heleno, falleció a los 83 años. Su familia confirmó la noticia, revelando que el artista había estado acompañado por sus seres queridos desde que sufrió un ACV en 2012, que lo alejó de los escenarios.
Un artista que marcó una época Heleno nació en Buenos Aires en 1941, y desde joven mostró una pasión por la música melódica que lo llevó a dejar todo para dedicarse por completo a su vocación. Tras años de sacrificio en bares y clubes nocturnos, su oportunidad llegó cerca de los 30 años, cuando fue descubierto por tres periodistas que lo llevaron a RCA Argentina, donde adoptó el nombre artístico que lo haría famoso.
LEE TAMBIÉN | ¿Por qué se celebra el 17 de septiembre el Día del Profesor?
El éxito de «La chica de la boutique» En 1971, Heleno alcanzó su mayor éxito con «La chica de la boutique», un sencillo que vendió más de 400.000 copias y lo consagró como un referente de la música popular. Siguieron otros éxitos como «Niña, mujer» y «En un micro», que resonaron entre el público joven de la época.
Reconocimiento internacional Con su tema «No son palabritas», Heleno alcanzó un reconocimiento internacional, con ventas de miles de copias en América Latina y Europa. La canción fue traducida a varios idiomas, confirmando el impacto global de su música.
Recuerdos de Juan Alberto Mateyko El conductor Juan Alberto Mateyko recordó al cantante como un fenómeno musical que marcó una generación, destacando el éxito de «La chica de la boutique» en la televisión y los escenarios. «Fue un artista de un solo tema, pero su impacto fue tremendo», comentó.
MIRÁ TAMBIÉN | El cerro Bayo de Villa La Angostura extendió su temporada para esquiar
Los últimos años de Heleno Tras el ACV que sufrió en 2012, Heleno dejó los escenarios, pero su legado musical continuó. Una vecina de Ciudadela, donde vivió sus últimos años, lo recordó como una persona amable y cercana a su comunidad. En sus últimos días, fue trasladado a un geriátrico por su hijo, donde finalmente falleció.
Heleno deja una huella imborrable en la música popular y será recordado como la voz de una generación que soñó y vivió a través de sus canciones.
Fuente: Teleshow.