Rodolfo Hernández, excandidato presidencial y destacado político santandereano, falleció a los 79 años en el Hospital Internacional de Colombia debido a complicaciones derivadas de un cáncer de colon terminal. Su lucha incluyó cinco cirugías y un mes en la unidad de cuidados intensivos.
El excandidato presidencial Rodolfo Hernández, conocido por su papel en la política santandereana y su candidatura a la presidencia de Colombia, ha fallecido en la tarde del lunes 2 de septiembre a los 79 años. Hernández estuvo internado durante un mes en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Internacional de Colombia, en Piedecuesta (Santander), donde luchaba contra un cáncer de colon en estado terminal.
MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU. incautó el avión usado por Maduro en República Dominicana
A pesar de los esfuerzos médicos y cinco cirugías realizadas para aliviar sus dolores, la salud de Hernández se deterioró con el tiempo. Según un comunicado del hospital, el político falleció debido a complicaciones derivadas de su patología neoplástica metastásica de colon: “El Hospital Internacional de Colombia se permite informar a la opinión pública que, a pesar de todos los esfuerzos realizados por nuestro equipo médico y asistencial, el ingeniero Rodolfo Hernández Suárez falleció hoy debido a complicaciones de su enfermedad”.
La noticia de su muerte ha conmovido a la opinión pública, que recuerda a Hernández no solo por su carrera política, sino también por su reciente lucha contra el cáncer y los desafíos legales que enfrentó en el último año. La familia de Hernández ha pedido privacidad durante este momento difícil, después de dos años de batalla tanto con la enfermedad como con diferentes procesos judiciales.
MIRÁ TAMBIÉN | La extrema derecha alemana ganó en Turingia y desafía al orden político
Hernández, cuya carrera estuvo marcada por su trabajo como ingeniero y político, deja un legado en la política colombiana. Su fallecimiento marca el fin de una era para muchos que lo conocieron y lo siguieron en sus distintas facetas profesionales y personales.
Fuente: Infobae
Foto: CNN