jueves 10 abril 2025

Fijaron la fecha para el nuevo juicio por jurados por el femicidio de Agostina Gisfman

Dólar Oficial
$1.096,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.425,45
0,05%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,37%
Dólar MEP
$1.340,10
=
Prom. Tasa P.F.
28,54%
0,32%
UVA
1.407,79
=
Riesgo País
889
-9,10%
Actualizado: 06:53 10/04 | downtack.com

El nuevo juicio por el femicidio de Agostina Gisfman, asesinada y calcinada en mayo del 2021 en Centenario, se realizará entre el 11 y el 19 de octubre próximos, según lo dispuso el Poder Judicial de Neuquén tras la decisión de este miércoles del tribunal de anular el primer debate por las amenazas que sufrieron los integrantes del jurado popular.

Cabe recordar que el miércoles, mientras deliberaban los integrantes del jurado popular para establecer el veredicto para los cinco imputados por el crimen de Gisfman, se descubrió que en una de las paredes del baño exclusivo para el jurado había una pintada que decía «Decidan bien», lo que fue interpretado por la jueza de Garantías Leticia Lorenzo como una intimidación.

La jueza técnica determinó la anulación del juicio porque no «está garantizada la imparcialidad» de los jurados, quienes manifestaron «intranquilidad y que no estaban en condiciones de emitir un veredicto en esas condiciones».

Ante esta situación, el Poder judicial informó este jueves que «la anulación del juicio de Agostina Gisfman llevó al área de Coordinación General de Oficinas Judiciales Penales a reprogramar algunos juicios por jurado para dar prioridad a la nueva realización de éste, por lo que mañana, viernes se realizará el sorteo para la posterior selección de los nuevos jurados».

Dispuso también que el nuevo juicio se realizará del 11 al 19 de octubre próximo en la Ciudad Judicial de la capital provincial.

Por el femicidio de Agostina Gisfman, se encuentran acusados y detenidos como coautores del delito de homicidio triplemente agravado por haber sido causado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y por haber sido perpetrado por hombres hacia una mujer en contexto de violencia de género, Juan Carlos Monsalve, su sobrino Enzo Monsalve y un empleado, Maximiliano Zapata.

Como partícipe necesario fue imputado Gustavo Chianese y como instigadora, Ana María Peralta (esposa de Juan Carlos Monsalve).

En tanto, el Tribunal Superior de Justicia en un comunicado emitido jueves informó que «desde el inicio de esta modalidad de juzgamiento en 2014, con participación ciudadana ejerciendo como Jurados Populares, el sistema procesal penal neuquino se enfrentó por primera vez a una situación en que un jurado se sintió intimidado».

«Esto ocurrió dentro de dependencias judiciales, a raíz de una leyenda aparecida en un baño de varones destinado al uso del Jurado durante todo el transcurso del juicio», indicó.

Sostuvo que «el compromiso institucional del Poder Judicial está puesto ahora en realizar todas las acciones administrativas necesarias para determinar las responsabilidades sobre este hecho, por lo cual se dispuso a través del Decreto 736/22 realizar una Información Sumaria».

«Con igual prioridad -agregó- el Poder Judicial adoptará las medidas y acciones acordes orientadas a evitar que situaciones similares se puedan repetir».

«Lamentamos el momento de incomodidad e incertidumbre que pudieron atravesar los integrantes de ese Jurado Popular y, bregamos para que conserven la experiencia enriquecedora de su participación ciudadana en un juzgamiento penal», concluyó.

Para los investigadores, el crimen de Gisfman se produjo el 14 de mayo del 2021 y su cadáver calcinado fue hallado en las inmediaciones de calles Juan Domingo Perón y José Brillo, de la localidad de Centenario.

Los investigadores consideraron que el femicidio fue instigado por Ana María Peralta, quien había descubierto que su esposo Juan Carlos Monsalve le era infiel con Gisfman y hasta había encontrado fotos de ellos juntos.

Ante esa situación, según los pesquisas, la mujer le pidió que matara a la joven y le planteó que, «si no lo hacía, rompería la relación».

«El 11 de mayo y como Monsalve no había cumplido con lo que le había pedido, Perales abandonó la vivienda en la que ambos convivían y se fue hacia la localidad de San Javier, en la provincia de Río Negro. Ante esta situación, Monsalve intensificó la organización de un plan para asesinar a Gisfman, tal como le había exigido su esposa y por esta razón se contactó con Chianese», indicó el fiscal Agustín García en su alegato.

El plan incluyó a los otros imputados y trasladaron a Gisfman en una camioneta Chevrolet Tracker hasta la ciudad de Centenario, donde la asesinaron, dijo el fiscal.

Trump suspende aranceles por 90 días y los aumenta para China

La decisión busca presionar a Beijing por lo que considera una conducta "insostenible" en el comercio internacional. El presidente de Estados Unidos acusó a China de "robarle a América y al resto del mundo".

Masiva marcha frente al Congreso con jubilados y la CGT

A diferencia de ocasiones anteriores, no se registraron episodios de represión, y los efectivos de las fuerzas de seguridad se mantuvieron inmóviles detrás del imponente vallado.

Palestino le ganó 2-0 a Unión por la Sudamericana

Con goles de Bryan Carrasco y Junior Marabel, el Tino Tino venció a Unión en el Estadio Nacional y se metió en la pelea del Grupo B de la Copa Sudamericana 2025.

Huracán arrasó 5-0 a Racing de Montevideo

Con goles de Pereyra, Cotugno en contra, De la Fuente, Urzi y Pérez, el Globo aplastó a los uruguayos en el Ducó y quedó primero en el Grupo C con puntaje perfecto.

Compartir

spot_img

Popular