martes 6 mayo 2025

Filtran una lista de 16 mil artistas cuyo trabajo se usó para entrenar la IA

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 04:53 06/05 | downtack.com

Una lista con el nombre de 16.000 artistas, entre los que están Andy Warhol, Ellsworth Kelly, Damien Hirst, Amedeo Modigliani, Pablo Picasso, Paul Signac, Norman Rockwell, Paul Cézanne, Banksy, Walt Disney pero también diseñadores de videojuegos y un niño de seis años, habría sido usada por los desarrolladores de Midjourney, una herramienta de inteligencia artificial para generar imágenes, con el objetivo de poder captar y emular su técnica y estilo para perfeccionar su funcionamiento.

Según informó la cadena NBC, la lista, que se viralizó luego de que el artista Jon Lamsocial X la subiera y la dejara abierta al público durante unas horas en la red social X, ya es parte de la enmienda a una demanda colectiva dirigida a Stability AI, Midjourney y DeviantArt, y se presentó junto con 455 páginas de pruebas suplementarias presentadas el 29 de noviembre del año pasado.

Entre los 16 mil artistas nombres hay artistas contemporáneos y de renombre y ilustradores exitosos de empresas como Hasbro y Nintendo. Entre los artistas destacados se encuentran Cy Twombly, Andy Warhol, Anish Kapoor, Yayoi Kusama, Gerhard Richter, Frida Kahlo, Andy Warhol, Ellsworth Kelly, Damien Hirst, Amedeo Modigliani, Pablo Picasso, Paul Signac, Norman Rockwell, Paul Cézanne, Banksy, Walt Disney y Vincent van Gogh.

MIRÁ TAMBIÉN: ¿Nos volvemos a ilusionar? Un mural de Messi busca un título internacional

Desde que se produjo cierta «democratización» de las herramientas de inteligencia artificial generativa a partir de 2022, que en el ámbito de la creación de imágenes puede crear dibujos, ilustraciones y obras solo basándose en indicaciones, un mismo debate se replica en cada disciplina: estas plataformas están acusadas de hacer mal uso de piezas y obras protegidas por derechos de autor para entrenar sus sistemas generativos de inteligencia artificial.

FUENTE: TÉLAM.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular