El ministro de Defensa finlandés alertó sobre la escolta armada de la «flota fantasma» rusa en el golfo de Finlandia, en lo que calificó como un nuevo patrón de actividad militar de Moscú en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Häkkänen, expresó su preocupación este sábado por el aumento de la actividad militar rusa en el mar Báltico, especialmente en torno a la llamada “flota fantasma”, una serie de buques que Moscú estaría utilizando para evadir las sanciones internacionales impuestas tras la invasión a Ucrania.
En declaraciones a la radiotelevisión pública Yle, Häkkänen sostuvo que Rusia está empleando escoltas militares para proteger a esos buques, lo que representa una “completa novedad” en la región. “Ha habido actividades militares de escolta en el golfo de Finlandia”, precisó el ministro, quien consideró que esto marca un cambio significativo en la postura rusa.
“Rusia está reforzando sus propias capacidades militares y es un vecino agresivo y peligroso para toda Europa”, remarcó Häkkänen, aunque también descartó que exista una amenaza inmediata para Finlandia. En este sentido, pidió calma a la población frente a los recientes movimientos rusos en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Rescataron a los 260 mineros atrapados en una mina de Sudáfrica
Finlandia, que se unió a la OTAN en 2023, y Suecia, que lo hizo en 2024, han intensificado su cooperación en materia de defensa tras la guerra iniciada por Rusia contra Ucrania en febrero de 2022. Ambas naciones nórdicas tomaron la decisión histórica de ingresar a la Alianza Atlántica como respuesta directa al accionar ruso.
Las declaraciones del ministro finlandés se dan en un contexto tenso: esta semana, un buque ruso presuntamente perteneciente a la flota fantasma desobedeció órdenes de las autoridades de Estonia, lo que motivó la aparición de un navío militar ruso en la zona. Además, el viernes se registró una violación del espacio aéreo finlandés por parte de dos aviones rusos, un hecho que agrava las preocupaciones sobre la estabilidad y la seguridad en el norte de Europa.
Fuente y foto: 20 Minutos