lunes 28 abril 2025

Finlandia aprobó la ley para restringir la entrada de migrantes

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.174,64
-0,70%
Prom. Tasa P.F.
32,70%
-0,18%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 15:08 28/04 | downtack.com

El Parlamento finlandés ha aprobado una nueva ley que limita el ingreso de migrantes y solicitantes de asilo a través de la frontera rusa, en respuesta a acusaciones de que Rusia está incentivando la migración como represalia por la adhesión de Finlandia a la OTAN.

El Parlamento de Finlandia ha aprobado este viernes por amplia mayoría una ley que restringe el ingreso de migrantes y solicitantes de asilo a través de la frontera con Rusia, permitiendo a las autoridades finlandesas realizar devoluciones inmediatas en ciertos casos.

MIRÁ TMABIÉN | Rusia criticó las declaraciones de Biden sobre Putin

La legislación establece que las solicitudes de asilo solo serán aceptadas si la evaluación de la guardia de fronteras determina que es necesario proteger los derechos de una persona vulnerable. También podrán ser aceptadas si existe un riesgo evidente de que la persona enfrente la pena de muerte, tortura u otros tratos inhumanos en su país de origen.

El gobierno finlandés ha acusado a Rusia de alentar a migrantes provenientes de países como Siria y Somalia a ingresar a Finlandia, considerando esta acción como una medida de represalia por la reciente integración de Finlandia a la OTAN.

MIRÁ TAMBIÉN | Líder demócrata se reúne con Biden en medio de dudas sobre su salud

«El Estado de derecho tiene el derecho y la responsabilidad de proteger su propia seguridad», declaró el primer ministro finlandés, Petteri Orpo, tras la votación parlamentaria.

Orpo también se comprometió a trabajar en soluciones a nivel europeo para abordar la instrumentalización de la inmigración como herramienta política.

Fuente y foto: DW

Un proyecto clave acerca la genética médica a África

Una iniciativa liderada en Senegal conecta a pacientes con diagnósticos genéticos, abre nuevas vías de tratamiento y crea una base de datos inédita sobre enfermedades raras.

Cómo eran las primeras rosas, según la ciencia

Un análisis genómico reveló que todas las rosas eran amarillas en sus orígenes. El hallazgo aporta claves para la conservación y mejora de variedades actuales.

«El Villano» compartió su experiencia tras ser diagnosticado con VIH

El Villano reveló que tiene VIH en un emotivo video donde habló sobre su salud, su fe y su deseo de generar conciencia en sus seguidores.

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en su 40° aniversario

"Esperando la carroza" vuelve remasterizada a los cines para celebrar su 40° aniversario. Enterate cuándo y dónde verla.

Compartir

spot_img

Popular