Un descubrimiento paleontológico en Australia podría cambiar lo que se sabía sobre la evolución de dos de los animales más curiosos del planeta: el ornitorrinco y el equidna. Un fósil hallado en Dinosaur Cove sugiere un origen acuático para estos mamíferos ovíparos.
El fósil corresponde a un húmero de la especie extinta Kryoryctes cadburyi, que vivió hace más de 100 millones de años. Su análisis reveló características propias de un animal semiacuático, similares a las que hoy presenta el ornitorrinco moderno.
Este hallazgo apoya la teoría de que los monotremas, grupo que incluye al ornitorrinco y al equidna, descienden de un ancestro adaptado al agua. El estudio fue liderado por científicas australianas y utilizó imágenes tridimensionales de alta precisión.
MIRÁ TAMBIÉN: Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud
Los investigadores notaron que el hueso tenía una corteza gruesa y una cavidad central reducida. Estas estructuras favorecen el control de la flotabilidad, algo clave en animales que se mueven tanto en agua como en tierra.
Además de aportar datos clave sobre los monotremas, el estudio plantea preguntas más amplias sobre la evolución. La transición de un entorno acuático a uno terrestre es poco común y requiere complejos cambios anatómicos.
El ornitorrinco y el equidna siguen sorprendiendo a la ciencia. Este nuevo hallazgo demuestra que todavía queda mucho por descubrir sobre sus orígenes y la evolución de los mamíferos más inusuales del planeta.
Fuente: Diario Hoy.