lunes 13 enero 2025

FOTOS | La Escuela de Personal Subalterno de la Policía celebró su aniversario

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.225,00
=
Dólar MEP
$1.159,54
=
Prom. Tasa P.F.
29,70%
-0,17%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
580
=
Actualizado: 10:38 13/01 | downtack.com

Este martes autoridades celebraron el 48º aniversario de la Escuela de Personal Subalterno de Rawson, donde se forman los agentes policiales y los Suboficiales de la Policía del Chubut.

La formación policial es uno de los pilares de la conducción institucional de la Policía del Chubut prevista a través del Plan de Capacitación Policial 2023.

La creación de la “Dirección de Formación y Capacitación Policial” dentro de la Plana Mayor de la Jefatura de Policía demuestra la importancia que se le otorga a la capacitación de calidad y permanente prevista para los efectivos.

El cambio de categoría a un “Centro de Formación Profesional Policial” jerarquiza la formación de los aspirantes a agentes policiales en un Curso que tiene 1 año de duración con la articulación de los campos de formación general, profesional y específica.

En total, actualmente hay 105 jóvenes en plena etapa formativa que egresarán en diciembre y se sumarán a las tareas de seguridad pública en el área de Operaciones, comisaría Rawson, la Unidad Regional Trelew o en comisarías convencionales acorde a las necesidades operacionales de la Fuerza.

Luego del curso, los agentes reciben el título de “Auxiliar en Seguridad Pública y Ciudadana” y están en condiciones de ingresar –directamente al próximo ciclo- al segundo año del Instituto de Formación Policial N° 811 para completar su formación como Oficiales de la Policía del Chubut.

En los momentos más emotivos de la ceremonia, se entregó una mención al suboficial mayor Gustavo Argañaraz quien cumplió sus últimos años de servicio en el Centro de Formación Policial y pasó al retiro obligatorio.

También, se reconoció al personal de la Escuela y a los aspirantes a agentes que intervinieron en diversas situaciones en los que ‘demostraron una gran valentía’.

La Escuela se creó el 27 de junio de 1975. En el 2012, se convirtió en el Anexo del Instituto Superior de Formación Policial N° 811 y se otorgó el título de “Auxiliar en Seguridad Pública y Ciudadana”.

En los últimos años, se modificaron los contenidos para que los aspirantes se familiaricen con escenarios realistas y concretos de trabajo. A nivel académico, esta Escuela se convirtió en el Centro de Formación Profesional N° 663 para dar un salto de calidad en la capacitación de sus integrantes.

Buscan intensamente a un turista desaparecido en los acantilados de Quequén

Gerardo Luis Cáceres, de 44 años, desapareció hace más de tres días mientras caminaba por los acantilados. Su familia solicita ayuda urgente debido a su estado de salud.

Avianca Ecuador ampliará rutas internacionales en Argentina tras autorización oficial

La aerolínea fue autorizada a operar nuevas rutas desde Quito y Guayaquil hacia distintos destinos en Argentina, ampliando la conectividad regional y beneficiando a los pasajeros.

Descubren nueva especie de lagartija en Neuquén

Este matuasto mide hasta 20 cm de longitud y tiene una piel de tonos marrones con manchas negras, características que lo distinguen de otras especies cercanas.

El Ministerio de Salud impulsa reformas en hospitales nacionales

La reestructuración impulsada por el Ministerio de Salud busca reducir costos, optimizar recursos y mejorar la calidad del sistema de salud público en Argentina.

Compartir

spot_img

Popular