jueves 24 abril 2025

FOTOS | Presentan la escultura de un Dragón como nuevo atractivo turístico

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 23:53 24/04 | downtack.com

El imponente dragón de 13 metros será un nuevo símbolo cultural y turístico en el ingreso a Pueblo Carao, un emprendimiento de cien hectáreas con hotel y lotes para inversores y turistas en Esquel.

Con gran entusiasmo y una considerable convocatoria de público, se llevó a cabo la presentación de la escultura de un dragón de 13 metros en el ingreso a Pueblo Carao, un nuevo emprendimiento turístico en Esquel. Mariano Riquelme, Secretario de Turismo, Cultura y Deporte, y Tomás Schinelli, autor de la obra, junto con el arquitecto Matías Bertolini, responsable del proyecto Carao, compartieron detalles sobre esta iniciativa.

“Lo veníamos esperando desde que salió de Trevelin, para tenerlo acá, para poder compartir con la gente que lo ha estado siguiendo en estos días que se fue anunciando,” comentaron. La obra, de dimensiones imponentes, se ha convertido en un atractivo instantáneo, atrayendo a numerosos curiosos y admiradores. “De a poquito cuando ni bien se paró el camión acá, se empezó a llenar de gente, así que eso habla de la magnitud de la obra”.

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta amarilla por vientos en la zona sur de Chubut

El dragón, según explicó su creador Tomás Schinelli, tiene un profundo significado cultural. “Se desarrolla la idea a partir del primer poblador de Carao, que es galés, entonces era una buena razón como para hacer un dragón”. La escultura, que pesa aproximadamente 800 kilos y mide 13 metros de largo, fue un desafío tanto en su concepción como en su realización. “El tiempo de obra fueron tres meses completos,” reveló Schinelli, quien también mencionó que la escultura será ubicada de manera natural, sin bases visibles, para integrarse al paisaje.

EsculturaDragón, PuebloCarao, TurismoEsquel, CulturaGalesa, MarianoRiquelme, TomásSchinelli, MatíasBertolini, ArtePúblico, AtractivoTurístico, DesarrolloUrbano, ProyectoSustentable, InversiónTurística, Esquel, Patagonia, CulturaLocal

Matías Bertolini, arquitecto a cargo de Pueblo Carao, destacó la colaboración con Schinelli. “Queríamos aprovechar que tenemos a este fenómeno acá, que es Tomy, para que haga una obra de arte en nuestro proyecto”. El dragón no solo embellece el entorno, sino que también rinde homenaje a los inmigrantes galeses que contribuyeron a la formación de la provincia. “Es como disruptivo también y un poco en honor a todos los inmigrantes que armaron la provincia,” afirmó.

MIRÁ TAMBIÉN | Gendarmería interceptó un cargamento de cocaína en Tucumán

El proyecto de Pueblo Carao, que abarca cien hectáreas y cuenta con un hotel y lotes para inversores, avanza conforme a lo planificado. “El proyecto viene como estaba planificado muy bien. Vamos a estar terminando para fin de año la parte del loteo”. Además, en la primavera, comenzarán con la construcción del hotel, una obra de 5.300 metros cuadrados con altos estándares de sostenibilidad.

EsculturaDragón, PuebloCarao, TurismoEsquel, CulturaGalesa, MarianoRiquelme, TomásSchinelli, MatíasBertolini, ArtePúblico, AtractivoTurístico, DesarrolloUrbano, ProyectoSustentable, InversiónTurística, Esquel, Patagonia, CulturaLocal

Uno de los aspectos más destacados de la infraestructura de Pueblo Carao es su compromiso con la sostenibilidad. “El hotel tiene 76 habitaciones, cuatro suites, piscina, restaurante, bar, gimnasio, un salón de convenciones y el proyecto es totalmente con estándares de sostenibilidad altísimos,” se describió. El hotel será el primero en Argentina en obtener una certificación de eficiencia energética norteamericana, posicionándolo como un referente en construcción ecológica.

EsculturaDragón, PuebloCarao, TurismoEsquel, CulturaGalesa, MarianoRiquelme, TomásSchinelli, MatíasBertolini, ArtePúblico, AtractivoTurístico, DesarrolloUrbano, ProyectoSustentable, InversiónTurística, Esquel, Patagonia, CulturaLocal

MIRÁ TAMBIÉN | Otro intento de hurto en un supermercado

Bertolini subrayó la importancia de mantener el entorno natural de la zona. “Es nuestra misión, nuestra visión y nuestros valores mantener este proyecto natural, y poner en valor lo que nosotros tenemos, que vale muchísimo porque hoy en el mundo, en todos lados, es lo que la gente está buscando, lugares de esta característica,” se concluyó.

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular