lunes 28 abril 2025

Francia prohibirá manifestaciones de pequeños grupos de ultraderecha

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 08:08 28/04 | downtack.com

El ministro de Interior francés, Gérald Darmanin, anunció que Francia prohibirá las manifestaciones de pequeños grupos ultraderechistas, luego de la polémica generada por una marcha de neonazis autorizada en París el pasado sábado, dos días antes de que Francia conmemorara la victoria aliada sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

MIRÁ TAMBIÉN | Piden que se incluya al grupo Wagner en la lista de “terroristas” de la Unión Europea

«He dado instrucciones a los prefectos» para que emitan «órdenes de prohibición» cuando «cualquier activista de ultraderecha» o asociación pida una autorización para manifestar, indicó Darmanin, después de haber sido duramente criticado por la oposición al permitir esa marcha y prohibir protestas en contra del presidente francés, Emmanuel Macron.

«Dejaremos que los tribunales juzguen si la jurisprudencia permite que estas manifestaciones tengan lugar», agregó durante una sesión de control al gobierno en la Asamblea Nacional, la Cámara baja francesa.

Casi 600 activistas del Comité 9 de Mayo, una agrupación de extrema derecha, según las autoridades, manifestaron el sábado en París para recordar la muerte accidental del militante ultraderechista Sebastien Deyzieu en 1994.

Los neonazis, vestidos de negro y a menudo enmascarados, exhibieron banderas negras con la cruz celta, habitualmente utilizadas por supremacistas blancos, lo que provocó un repudio generalizado, ya que las autoridades se esfuerzan en prohibir los cacerolazos y otras manifestaciones contra Macron convocadas por sindicatos contra su impopular reforma de las pensiones.

La primera ministra, Élisabeth Borne, calificó de «chocantes» las imágenes de la marcha ultraderechista, pero estimó que no había motivos para prohibirla, como alteración del orden público, y defendió el «derecho a manifestar».

La oposición de izquierda había pedido explicaciones al gobierno por permitir desfilar a «550 neonazis y fascistas» por París, en palabras del senador socialista David Assouline.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | En el “Día de la Victoria”, Putin arremetió contra Occidente

«Las cacerolas son aparentemente más peligrosas que los ruidos de botas militares», ironizó Ian Brossat, vocero del partido Comunista, informó la agencia de noticias AFP.

Incluso la líder de extrema derecha Marine Le Pen, a quien el conflicto social abierto con la reforma de las pensiones beneficia en los sondeos, calificó de «inadmisible» la manifestación.

Fuente: Télam.

Putin agradece a tropas norcoreanas tras «liberación» de Kursk 

Putin explicó que, el 26 de abril, las fuerzas armadas rusas y norcoreanas derrotaron a un grupo de combatientes ucranianos que había invadido Kursk, en una operación realizada "en plena conformidad con el derecho internacional" y los acuerdos bilaterales vigentes.

El Banco del Chubut ya abrió las puertas de su histórica sucursal en Trelew

El gerente regional del Valle, Gabriel Lloyd, confirmó a través de Radio 3 que desde las 8 de la mañana comenzaron a atender al público, con importantes cambios en seguridad y comodidad.

Gago le dará día libre al plantel de Boca tras la derrota con River

El director técnico del primer equipo "Xeneize" tomó la determinación de que el lunes no se entrenen ya que volverán a jugar recién el próximo fin de semana.

Lavrov expone las condiciones para negociar con Ucrania

Durante una entrevista con el diario brasileño O Globo, Lavrov remarcó que cualquier acuerdo de paz deberá incluir el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea, Sebastopol, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, todas reclamadas por Moscú.

Compartir

spot_img

Popular