viernes 25 abril 2025

Fuerte aumento de demanda en aerolíneas latinoamericanas en julio

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 22:08 25/04 | downtack.com

Las aerolíneas latinoamericanas reportaron un notable incremento del 13,4% en la demanda de pasajeros durante el mes de julio de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior, según datos publicados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Este crecimiento, que se da en un contexto de recuperación sostenida pospandemia, refleja la fortaleza del mercado latinoamericano, que superó los retos climáticos y tecnológicos para seguir expandiéndose.

MIRÁ TAMBIÉN | Los hutíes autorizaron el remolque del petrolero en llamas

El informe de la IATA también señaló un aumento del 15,7% en la capacidad de asientos ofrecidos por las aerolíneas de la región, lo que llevó a un factor de ocupación del 87,5%, superando en 1,7 puntos porcentuales los niveles de julio de 2023. Este dato subraya la alta demanda de vuelos en la región, que no se vio significativamente afectada por eventos como el huracán Beryl, que impactó en algunas áreas del Caribe y el Golfo de México.

A nivel global, la demanda de pasajeros también mostró un crecimiento robusto, con un incremento del 8,0% en los pasajeros por kilómetro transportados (RPK) en comparación con julio de 2023. En cuanto a la capacidad, medida en asientos por kilómetro disponibles (ASK), esta aumentó un 7,4% interanual, con un factor de ocupación global del 86,0%. A pesar de una interrupción significativa en el servicio informático de CrowdStrike el 19 de julio, la demanda no sufrió impactos negativos considerables.

El Director General de la IATA, Willie Walsh, destacó el desempeño positivo de la industria en julio, señalando que la demanda alcanzó máximos históricos en casi todas las regiones, excepto en África. Walsh hizo un llamado a los fabricantes y proveedores a resolver los cuellos de botella persistentes en la cadena de suministro para mantener los viajes aéreos accesibles y asequibles, especialmente a medida que la temporada alta de verano llega a su fin y los viajeros cambian del ocio al negocio.

MIRÁ TAMBIÉN | Un ataque ruso con 60 drones azotó a Ucrania

Las aerolíneas de América Latina, junto con las de otras regiones como Asia-Pacífico y Europa, continúan mostrando señales de recuperación y crecimiento sostenido, impulsadas por la alta demanda de pasajeros y la capacidad de adaptación a los desafíos actuales. La industria se prepara para un futuro prometedor, con expectativas de mantener esta tendencia positiva en los próximos meses.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: elDiarioAR.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular