miércoles 14 mayo 2025

Fuerte suba de la soja: la tonelada volvió a superar los USD 600

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,73%
-0,28%
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 22:23 14/05 | downtack.com

La soja saltó más de US$ 27 en el mercado de Chicago y cerró por encima de los US$ 600 la tonelada, debido a las malas condiciones climáticas en Estados Unidos, mientras que los cereales también tuvieron un cierre con ganancias en la plaza bursátil norteamericana.

El contrato de agosto de la oleaginosa subió 4,55% (US$ 27,10) hasta los US$ 622,16 la tonelada, a la vez que el septiembre lo hizo por 3,29% (US$ 17,73) para concluir la jornada a US$ 555,66 la tonelada.

Los fundamentos de la suba radicaron en una desmejora de la condición del cultivo en Estados Unidos, producto del déficit hídrico que afecta a las zonas productoras.

Ayer el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) redujo el 60% al 59% la proporción de soja en estado bueno/excelente, mientras que los pronósticos de clima cálido hacen prever que «continúe estresando los cultivos», indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Sus subproductos acompañaron la tendencia alcista con una suba del 2,98% (US$ 16,42) hasta los US$ 566,14 la tonelada en la harina, mientras que el aceite mejoró 0,70% (US$ 10,80) para posicionarse en US$ 1.536,38 la tonelada.

Por su parte, el maíz ganó 1,15% (US$ 2,76) y cerró a US$ 242,31 la tonelada, también como consecuencia del clima cálido y seco sobre el cultivo en Estados Unidos.

Así, el USDA rebajó del 61% al 58% de la superficie sembrada con el cereal en condiciones buenas a excelentes, mientras que el mercado esperaba una merma en el estado de solo un punto porcentual.

Por último, el trigo mejoró 0,22% (US$ 0,64) para ubicarse en US$ 287,15 la tonelada, debido a un debilitamiento del dólar frente a las principales monedas.

No obstante, la reanudación de las exportaciones desde los puertos ucranianos hicieron que las posiciones más lejanas cierren con pérdidas.

Bolivia abre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025

El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.

Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.

Detectan una floración masiva de fitoplancton frente a las islas Malvinas

Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.

Un camión volcó tras un ataque con piedras

El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.

Compartir

spot_img

Popular