martes 20 mayo 2025

Fuertes revelaciones en el juicio por la desaparición de Ángel Bel

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 22:08 20/05 | downtack.com

Continúa desarrollándose en Comodoro Rivadavia el juicio por el secuestro y la desaparición de Elvio Ángel Bel ocurrida en 1976 en pleno centro de Trelew.

Este jueves había declarado el cabo Carlos Alegre, que en su momento denunció el espionaje en la Base Almirante Zar de Trelew, y dio cuenta de archivos en los que figuraba la detención de Bel.

Alegre reveló que antes de un allanamiento retiró archivos de la Base sabiendo que los mismos iban a ser incinerados. Contó que se los mostró a integrantes del CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), entre los que se encontraba el abogado local Eduardo Hualpa.

Alegre contó que el material lo entregó al Ministerio de Justicia cerca de 2006 y que en los mismos se daba cuenta de la detención de Bel en el ‘76.

A partir de este testimonio fue que este viernes declaró Hualpa en el Tribunal Oral Federal de la ciudad petrolera. Allí ratificó los dichos de Alegre y reveló que existen copias de los archivos que Alegre conservó y cuyos originales fueron destruidos en la Base.

Al respecto de esta estas dos jornadas que han transcurrido en Comodoro, Alejandra Guerra, Integrante de la Comisión por la Memoria del Pueblo, reveló a Radio 3 “estamos muy movilizados”.

La de este viernes “fue una audiencia muy fuerte. Ayer declaró Alegre y contó que de la Base Zar retiró información y que sacó información en disquetes, información que nunca llegó a la Justicia”.

Guerra destacó que “en la testimonial de Hualpa de este viernes conocimos que hizo una copia de esa información y que la hará llegar al juzgado próximamente”.

Remarcó que se trata de “información muy sensible –de la cual- fue muy importante saber que existía una copia de seguridad”.

Hizo hincapié en la sensibilidad de la información al recordar que “el cabo Alegre sufrió muchas presiones por denunciar a la Armada (el caso de espionaje ilegal que llegó a juicio en 2012), por lo que es una situación delicada”.

Guerra llamó a “acompañar a Eduardo en esta entrega de material tan sensible”, señalando que en su momento “Alegre habida contado que tuvo incluso un accidente de tránsito que asegura que tuvo irregularidades –lo cual- no pudo la Justicia establecer”.

Alegre también contó que “había encontrado una amenaza escrita en su casa que decía ‘muerte al cabo Alegre’ con 15 bombas molotov y fusiles fal”.

Respecto a la declaración de este jueves, Guerra precisó que a partir que Alegre “nombró a  otras personas –a las mismas- se les tomara testimonio y se incorporará prueba documental” al juicio, por lo que el mismo se extenderá.

Respecto al destino de la documentación que Alegre obtuvo antes del juicio por espionaje, éste reveló que la había entregado al Viceministro de Defensa de la Nación de por entonces, algo que también desconocíamos”, contó Guerra.

Nadie sabía que se había entregado la documental, por lo que se va a pedir al Ministerio de Defensa y al sistema de protección de testigos la documental que había entregado en soporte digital en su momento”, contó Guerra.

“Es muy difícil de comunicar todo lo que Alegre contó porque es increíble, todo es fundamental. Habla mucho de las continuidades de las prácticas represivas y de inteligencia de las Fuerzas hacia la sociedad civil”, advirtió Alejandra.

“Dice Alegre que las prácticas se sucedieron en la década del ‘60 ’70 ‘80 ‘90 y 2000, hasta que él se fue de la Base se hizo de la misma manera”, remarcó Guerra a Radio 3.

La integrante de la Comisión por la Memoria del Pueblo remarcó que en este sentido que en las jornadas se expuso que “el archivo histórico de la base era el más grande la Patagonia, a él se remitía la SIDE para pedir información y concentraba información del espionaje ilegal de las últimas dictaduras”.

“Es todo un dato, tuvo muchos atentados, él dice cosas importantes, que vio la ficha de Bel, la información del seguimiento de muchas personas”, remarcó.

Con estas revelaciones el juicio se extenderá más de lo previsto. En primera instancia el próximo 6 de diciembre habrá otra audiencia y el 19 otra, ya que se debe remitir la información desde el Ministerio de Defensa de la Nación, en plena etapa de transición.

Se desconoce al momento cuando se realizará la etapa de los alegatos.

Ph: Emilse Saavedra (@EmilseSaavedra)

Joven bielorrusa estuvo secuestrada por su pareja durante un año en Chaco

La víctima, de 24 años, fue mantenida en cautiverio por un joven chaqueño en la ciudad de Resistencia. Una vecina la vio llorando y realizó una denuncia anónima que permitió su liberación.

VIDEO | María Becerra ayudó a los damnificados por el temporal en Zárate

La cantante y su pareja, J Rei, se sumaron a las tareas solidarias tras el feroz temporal en Buenos Aires que dejó muertos y miles de evacuados. Repartieron bolsones y lanzaron una campaña para asistir a los más afectados.

Vecinos desnudaron a un ladrón y lo hicieron caminar por la ruta

Un grupo de vecinos tomó justicia por mano propia tras sorprender a un delincuente robando. Lo obligaron a caminar desnudo por la ruta y difundieron las imágenes en redes.

Triple choque en la Ruta 237 cerca de Piedra del Águila

El accidente ocurrió a 40 kilómetros de Piedra del Águila. Aunque fue impactante, no se registraron heridos de gravedad. La comunicación por radio VHF fue clave para activar el operativo de emergencia.

Compartir

spot_img

Popular