lunes 21 abril 2025

Fuerzas de seguridad ensayan el Operativo Alacrán en Rawson

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 09:53 21/04 | downtack.com

La Municipalidad de Rawson llevó a cabo el segundo ensayo preparatorio del Operativo Alacrán, como parte de los actos conmemorativos por el 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas.

El ensayo, tuvo lugar en el sector costero frente al Anfiteatro, y contó con la participación de diversas fuerzas de seguridad, como el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) y la Gendarmería Nacional, entre otras.

MIRÁ TAMBIÉN | Avanza el plan de reparación de calles en Rawson

Este ensayo recrea la histórica misión del Grupo Alacrán de la Gendarmería, un momento clave durante el conflicto de Malvinas, según el testimonio de un miembro del escuadrón. La recreación es una forma de honrar a aquellos que lucharon en la guerra, y se ha convertido en un evento anual con una gran participación de las fuerzas armadas, la policía y otras entidades.

Patricia Lorenzo, coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos de la Municipalidad de Rawson, destacó la importancia de este evento, que ya se lleva a cabo por cuarto año consecutivo. Según Lorenzo, todas las áreas municipales están involucradas en la organización de la recreación, lo que resalta el compromiso de la ciudad con la memoria histórica.

MIRÁ TAMBIÉN | Rawson ofrece talleres culturales gratuitos para todos

El 29 de marzo se realizará un último ensayo general, antes de la recreación final programada para el 1 de abril. La presentación, que será acompañada por Veteranos de la Guerra de Malvinas, tendrá una duración de 19 minutos y ofrecerá una experiencia emotiva para los asistentes, quienes podrán revivir uno de los episodios más importantes de la historia argentina.

Cómo se elige al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice de 88 años, el Vaticano deberá elegir a su sucesor en una votación.

«El Papa Francisco siempre estaba dispuesto a atender»

Lo expresó el Padre Rodolfo Costa Heredia de Esquel, quien al dialogar con Radio 3 hizo una reflexión sobre el fallecimiento del Sumo Pontífice.

Descubren zonas en Marte donde podría haber fotosíntesis  

La hipótesis plantea un nuevo enfoque para el estudio de Marte, al considerar que bajo ciertas condiciones, el planeta podría albergar vida microbiana en forma latente o activa, gracias a la fotosíntesis en ambientes extremos.

«Se nos fue el papa de los pobres», el mensaje del arzobispo de BS.AS.

El arzobispo remarcó que el papa insistió siempre en la “cultura del encuentro” y en evitar el rostro amargo de los cristianos: “Nos decía que no podíamos tener cara de vinagre ni ser quejosos y apesadumbrados”.

Compartir

spot_img

Popular