Un gran hallazgo se dio durante los últimos días en Río Negro, más precisamente en General Roca, donde un equipo multidisciplinario de paleontólogos encontró nuevos restos de dinosaurios desconocidos.
Según el informe de la Secretaría de Estado de Cultura rionegrina, se trata de «restos de distintos tipos de dinosaurios hasta el momento desconocidos, entre los que se incluyen herbívoros acorazados, grandes dinosaurios de cuello largo, y también varios tipos de dinosaurios carnívoros».
«Algunos de los restos recuerdan a las aves en la delicadeza de sus huesos», se aclaró.
Se detalló además que el equipo de trabajo, integrado por personal del Laboratorio de Anatomía Comparada, junto a integrantes del Museo Patagónico de Ciencias Naturales y de la Fundación Azara, recorre la zona de General Roca, con el fin de reconocer qué tipo de dinosaurios habitaron la Patagonia justo antes del impacto del meteorito que dio fin a la Era de los Dinosaurios, hace unos 65 millones de años.
La búsqueda es posible mediante el acompañamiento de la organización internacional National Geographic.
La secretaría rionegrina explicó que «durante la Era de los Dinosaurios el actual territorio rionegrino tenía un paisaje muy distinto al del presente».
«Lo que hoy son mesetas áridas y secas, en aquel entonces estaban cubiertas por un mar cálido y bosques de aspecto tropical, allí se encontraba una enorme cantidad de dinosaurios y otros animales extintos», precisó.
En ese marco, la búsqueda de los paleontólogos continuará durante los próximos meses en esa zona, y cada vez que se encuentren restos serán enviados a Buenos Aires para su estudio y análisis.
«Luego de ser preparados, restaurados y estudiados serán devueltos a General Roca en condiciones óptimas», concluyó la Secretaría de Estado de Cultura rionegrina.