domingo 4 mayo 2025

Gobernadores preparan una cumbre para definir posiciones sobre la Ley Bases en Diputados

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 02:53 04/05 | downtack.com

Diez mandatarios provinciales se reunirán el 26 de junio para abordar las discrepancias surgidas tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado y su retorno a la Cámara de Diputados.

Diez gobernadores provinciales, conocidos por su enfoque dialoguista, se reunirán el 26 de junio para definir sus posiciones respecto a la Ley Bases, luego de que la iniciativa oficial fuera aprobada en el Senado con modificaciones. El proyecto debe volver a la Cámara de Diputados para la validación de estos cambios, lo que ha generado diferencias internas entre los mandatarios.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina ratificó su apoyo a Ucrania y envió ayuda humanitaria

Los gobernadores Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Marcelo Orrego (San Juan) se reunirán para acordar una postura común de cara al nuevo debate legislativo.

Uno de los temas que estará sobre la mesa es el revés del Impuesto a las Ganancias, una cuestión que afecta la recaudación tanto de la Nación como de las provincias. Los gobernadores patagónicos, incluyendo a Torres, ya expresaron su rechazo a este punto en el Senado. Sin embargo, no es el único aspecto que ha generado posiciones encontradas entre los gobernadores.

MIRÁ TAMBIÉN | Reclusos fabrican juegos de ajedrez para las escuelas 

Pese a que inicialmente aparecía como firmante de un documento de apoyo a las iniciativas económicas del Gobierno, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mostró disconformidad con algunas propuestas. «El comunicado salió antes de que hubiera un OK de todos los gobernadores, y eso está mal», reconoció Jorge Macri.

En paralelo, el dirigente radical Emiliano Yacobitti, cercano a Pullaro, desmintió la autenticidad del documento en cuestión. “Es falso”, expresó en X (anteriormente Twitter). Este desacuerdo interno refleja la diversidad de opiniones entre los gobernadores sobre el apoyo a la Ley Bases.

MIRÁ TAMBIÉN | Un conductor alcoholizado chocó contra un micro de larga distancia en Mendoza

Mientras tanto, figuras como Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés y Leandro Zdero han mostrado una posición más cercana al Gobierno nacional, contrastando con la oposición firme de Martín Lousteau, aliado de Yacobitti y crítico del presidente Javier Milei.

El regreso de la Ley Bases a Diputados presenta una nueva oportunidad para que los gobernadores se involucren en la discusión y expongan sus discrepancias, buscando una posición consensuada que refleje sus intereses y los de sus provincias.

Fuente: La Gaceta

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular