El ministro de Salud bonaerense y flamante precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, anunció hoy que permanecerá al frente de esa cartera por pedido del gobernador Axel Kicillof hasta cerca de «las elecciones generales de noviembre». «Todavía» se debe «lidiar con la pandemia», dijo.
De ese modo, Gollan confirmó que «seguirá trabajando en los dos frentes, en la gestión de salud de la provincia», y al mismo tiempo participará de la campaña del FdT, y adelantó que una vez que él renuncie al ministerio está «seguro» que su segundo, el actual viceministro Nicolás Kreplak, «va a seguir manejando y llevando adelante» la cartera.
En declaraciones a Radio 10, el titular de la cartera de Salud bonaerense contestó declaraciones de la precandidata a diputada de la coalición opositora de Juntos Graciela Ocaña sobre las personas fallecidas por Covid-19 en el distrito.
Además fue consultado por la causa Qunita, iniciada justamente a partir de una denuncia de Ocaña, en la que fue sobreseído por la Justicia junto a todos los funcionarios que inicialmente fueron imputados.
«Ocaña nunca hizo ni tareas ejecutivas ni legislativas, su única obsesión es perseguir, buscar, hacer causas, investigaciones, que no es para lo que se la vota. Se la vota, si es diputada, para que haga leyes que le mejoren la vida a la gente», planteó, y luego recordó que conoció a Ocaña en la gestión (porque ella, entre 2007 y 2009, llegó a ser ministra de Salud del kirchnerismo) y «de salud no sabía nada».
«La mayor parte de nuestro pueblo lo que quiere es paz y empezar a salir de la pandemia», destacó el funcionario.
«La gente va a valorar mucho que los cuidamos y se cuidaron», analizó de cara a las elecciones. «Ahora hay que ir por los otros sectores, los que fueron golpeados porque es ahí donde golpea más fuerte la pandemia: el turismo, el ocio, la recreación, eso también se va a recuperar, y este fin de año, este verano, con algunas medidas de cuidado, porque no es que ya se ganó la batalla, vamos a tener otra realidad», vaticinó.