El líder opositor venezolano asegura que las fotografías en la Embajada española fueron tomadas sin su consentimiento, mientras denuncia la persecución del régimen de Maduro.
Este viernes, Edmundo González, candidato opositor de Venezuela, ha explicado que abandonó su país debido a la amenaza de ser detenido por las fuerzas de seguridad del presidente Nicolás Maduro, quienes, según afirma, lo acusaron de terrorismo. Durante una entrevista en Madrid, González relató a Reuters que, de no haber salido de Venezuela, habría sido encarcelado y posiblemente torturado en un «centro de tortura». Además, negó haber autorizado la toma de fotografías y grabaciones en la Embajada española.
MIRÁ TAMBIÉN | El Banco de Japón mantiene los tipos de interés en el 0,25 %
González, de 75 años, detalló que abandonó Venezuela tras recibir garantías sobre la seguridad de su familia y propiedades. Explicó que un miembro de su equipo de seguridad le advirtió sobre la inminente llegada de las fuerzas de seguridad para arrestarlo, lo que motivó su decisión de buscar refugio en España. «Debía ser libre para poder transmitir al mundo lo que está ocurriendo en Venezuela y para establecer contactos con líderes internacionales», explicó.
Desde su llegada a España el 8 de septiembre, González ha mantenido reuniones con importantes figuras políticas y busca ampliar su red de apoyo. Su objetivo principal en el exilio es establecer contactos con dirigentes europeos, lo que incluye futuras visitas a Alemania, los Países Bajos y la Comisión Europea.
MIRÁ TAMBIÉN | Anunciaron un préstamo de 35.000 millones de euros para Ucrania
El líder opositor sostiene que aún es posible una transición pacífica del poder en Venezuela y que está preparado para liderarla. Asegura que fue el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio, con el respaldo de ocho millones de votos, y promete honrar la voluntad del pueblo venezolano.
Fuente: THE OBJETIVE
Foto: ABC