Google amplía las capacidades de su función Circle to Search para permitir búsquedas en videos, revolucionando la forma de consultar información visual en Android.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Por qué el azafrán vale más que el oro?
A comienzos de 2024, Google presentó la función Circle to Search en Android, una herramienta que facilitaba las búsquedas web al dibujar un círculo sobre elementos de imágenes. Ahora, la compañía con sede en Mountain View ha anunciado que esta innovadora característica se expandirá también a los videos, marcando un importante avance en la interacción con contenido visual.
Según un informe de Phone Arena, la novedad permitirá a los usuarios hacer búsquedas en videos de una manera similar a como ya se hace con las imágenes. Por ejemplo, si un clip muestra un gol de Lionel Messi, al dibujar un círculo alrededor de él, se activará una búsqueda en Google sobre el icónico futbolista. Esta herramienta no solo estará disponible para videos en plataformas como YouTube, sino también para aquellos grabados por los propios usuarios o incrustados en sitios web.
Hasta ahora, Google ya ofrecía algunas opciones para realizar búsquedas dentro de videos, gracias a su asistente Gemini AI. Sin embargo, Circle to Search promete ser una mejora significativa, ya que brindará una experiencia unificada y cómoda para los usuarios que deseen obtener información precisa a partir de los clips.
MIRÁ TAMBIÉN | Brest goleó en Salzburgo y lidera la Champions League
Esta función, impulsada por inteligencia artificial, es un método alternativo a las búsquedas tradicionales. Basta con dibujar un círculo con el dedo en la pantalla para que el sistema identifique el contenido dentro de esa área y realice la consulta en Google. Además de la expansión a videos, la herramienta ya incluye otras funciones, como la traducción de texto y la detección de imágenes manipuladas.
Con su lanzamiento oficial aún pendiente, la ampliación de Circle to Search representa un gran avance en la evolución de las búsquedas visuales, sumándose a otros métodos como el reconocimiento de voz y el uso de Google Lens.
Fuente: TN
Foto: ZDNet