lunes 28 abril 2025

Gran protesta a favor de militares golpistas frente a la embajada de Francia en Níger

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.174,64
-0,70%
Prom. Tasa P.F.
32,70%
-0,18%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 15:08 28/04 | downtack.com

Miles de personas se manifestaron este domingo en la capital de Níger a favor de los militares que tomaron el control del país, ondeando banderas rusas, coreando el nombre del presidente de Rusia y denunciando a Francia, la antigua potencia colonial, frente a su embajada.

MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania atacó a Rusia con drones lanzados contra Moscú y Crimea

Los manifestantes marcharon por la ciudad de Niamey hasta la sede diplomática, donde algunos de ellos arrancaron la placa «Embajada de Francia en Níger» y la pisotearon, antes de reemplazarla por banderas nigerinas y de Rusia.

Los manifestantes corearon el nombre del presidente ruso, Vladimir Putin, que la semana pasada anunció la cancelación de 90 millones de dólares de deuda y contratos de armas con más de 40 países africanos, así como la entrega de granos gratis a seis de ellos.

«¡Viva Putin!», «¡Viva Rusia!», «¡Abajo Francia!», gritaron los manifestantes, antes de ser dispersados por gases lacrimógenos por soldados de la nueva Junta militar que la semana pasada derrocó al presidente Mohamed Bazoum, informó la agencia de noticias AFP.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, de la que Níger se independizó en 1960, condenó «cualquier violencia contra los recintos diplomáticos, cuya seguridad es responsabilidad del Estado anfitrión».

El Ministerio subrayó que las fuerzas nigerinas tenían «la obligación de asegurar la seguridad de nuestros recintos diplomáticos y consulares a raíz de la Convención de Viena».

La protesta, prohibida por la Junta, tiene lugar cuatro días después del golpe militar llevado a cabo por el general Abdourahamane Tiani, jefe de la poderosa Guardia Presidencial, que se proclamó como nuevo dirigente del país.

Tiani justificó el golpe por la «degradación de la situación de seguridad» en el país africano, azotado por la violencia de grupos yihadistas.

El presidente derrocado, elegido en 2021, lleva cuatro días retenido por los militares en el palacio presidencial.

Francia, que tiene un contingente de 1.500 soldados en el país, condenó el golpe de Estado y lo calificó de «peligroso» para la región. Su presidente, Emmanuel Macron, pidió además que se restableciera el orden constitucional.

Al día siguiente, París, al igual que la Unión Europea (UE), anunció la suspensión de la cooperación en materia de seguridad y la ayuda financiera y al desarrollo a Níger.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos shows de Taylor Swift en Seattle provocaron sismos de 2,3 de magnitud

Después de los golpes de Estado en Malí (2021) y Burkina Faso (2022), Níger era uno de los últimos aliados de las potencias occidentales en la región del Sahel, una zona asolada por grupos yihadistas como Estado Islámico y Al Qaeda.

Fuente: Télam.

Concierto solidario en el Teatro Colón por la Orquesta Escuela de Bahía

El evento, que se celebrará el 6 de mayo, busca recaudar fondos para la compra de instrumentos perdidos durante las inundaciones.

«El Villano» compartió su experiencia tras ser diagnosticado con VIH

El Villano reveló que tiene VIH en un emotivo video donde habló sobre su salud, su fe y su deseo de generar conciencia en sus seguidores.

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en su 40° aniversario

"Esperando la carroza" vuelve remasterizada a los cines para celebrar su 40° aniversario. Enterate cuándo y dónde verla.

El Rock & Roll Hall 2025 dejó a dos grandes afuera

Oasis y Billy Idol quedaron fuera del Salón de la Fama del Rock & Roll 2025. Conocé qué artistas fueron seleccionados y cómo será la ceremonia.

Compartir

spot_img

Popular