La Defensoría del Pueblo advierte sobre el grave hacinamiento en las estaciones policiales de Barranquilla, con más de 800 detenidos en instalaciones diseñadas para 264 personas.
Las estaciones de Policía en Barranquilla y su área metropolitana enfrentan una crisis de hacinamiento alarmante. Según la Defensoría del Pueblo, 862 personas se encuentran privadas de la libertad en instalaciones con capacidad para solo 264, lo que representa un 327% de sobreocupación. Esta situación se ve agravada por el aumento de delitos durante la temporada decembrina, una tendencia que amenaza con empeorar en las próximas semanas.
MIRÁ TAMBIÉN | Fracasa la moción parlamentaria para destituir al presidente surcoreano
Luis González, coordinador del área penal de la Defensoría, señaló que las estaciones policiales, destinadas a detenciones temporales de máximo 36 horas, retienen a personas por meses e incluso años debido a la falta de espacio en los centros penitenciarios. Durante las festividades, el incremento de detenciones podría elevar la ocupación hasta en un 34%, exacerbando aún más el problema.
A pesar de los esfuerzos por trasladar a los reclusos hacia otras cárceles, el flujo constante de nuevos detenidos dificulta cualquier alivio. Zonas como Malambo y Soledad presentan un incremento significativo en la criminalidad en estas fechas, lo que pone más presión sobre un sistema ya desbordado, según reportó Blu Radio.
MIRÁ TAMBIÉN | El rublo supera los 100 frente al dólar tras el decreto de Putin
La Defensoría del Pueblo insiste en la necesidad de acciones coordinadas entre instituciones locales, como los jueces, la Fiscalía, los alcaldes y la Policía, junto con el apoyo del sector privado. Además, se llevan a cabo mesas técnicas mensuales para garantizar alimentación y atención médica a los detenidos, debido a la falta de condiciones adecuadas en las estaciones de Policía.
Fuente: Infobae
Foto: RNC Radio