“Estamos sorprendidos porque cuando desde el Ejecutivo y desde el propio Gobernador buscamos más institucionalidad, más democracia, remitimos proyectos de ley que den autarquía a diferentes organismos e instituciones del Estado, desde la presidencia de la Asociación de Magistrados se vierten dichos que suenan a otras épocas, cuando se programaban golpes a los diferentes poderes”, replicó con dureza el ministro este miércoles en conferencia de prensa.
“La respuesta debería ser la de generar la autarquía de cada poder y no salir con este dichos que son peligrosos y anti democráticos”, cuestionó Grazzini.
“Cuando estamos combatiendo una pandemia de nivel mundial no podemos salir de la sorpresa y el estupor”, sostuvo.
“Si ella cree que la solución es la destitución del gobierno democrático, puede elegir ese camino, nosotros estamos acá por una cuestión democrática, por un acto electoral, en el que los chubutenses han elegido un Gobernador, un gobierno”, refrendó.
“No es una casualidad que Arcioni haya sido en las últimas tres elecciones la persona más votada en la Provincia, ganó las elecciones en la fórmula con Das Neves en 2015, la de diputado nacional en 2017 y fue reelecto en 2019”, fundamentó Grazzini.
“Estamos atravesando una situación difícil, de una deuda heredada, de la que jamás se reniega, de la que el Gobernador no busca culpables para atrás, estamos pagando los compromisos adquiridos por diferentes gobiernos y vamos a seguir en ese ese camino”, valoró el ministro de Gobierno y Justicia.
“El Gobernador está firme en su cargo, vamos a seguir apostando por la autarquía y la autonomía de las instituciones, y fundamentalmente por más democracia”, aseguró.
Consultado sobre si se trató de un intento desestabilizador, Grazzini consideró que “hay ciertos actores que buscan tener relevancia periodística y hacer política desde una función en la que no deberían. Si la intención es hacer política estaría bien que vuelva a sus viejos pasos de militancia, desde un partido, y no desde un cargo institucional que es la función que ocupa hoy la doctora Estefanía”.