domingo 4 mayo 2025

Guillermo Francos desmiente alto nivel de pobreza en Argentina

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:23 04/05 | downtack.com

El nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó los recientes estudios sobre pobreza y afirmó que no hay un 55% de pobreza en el país.

Guillermo Francos, el recientemente nombrado jefe de Gabinete, ha generado controversia al desmentir los estudios que indican que el 55% de los argentinos vive en la pobreza. En una entrevista con El País de España, Francos puso en duda las metodologías utilizadas por diferentes instituciones para medir la pobreza en Argentina.

Cuestionamiento de Metodologías

Durante la entrevista, Francos reconoció que Argentina no atraviesa su mejor momento económico, pero desafió las cifras presentadas por estudios recientes. “Vos recorrés las calles de Buenos Aires. Sin duda, no estamos en nuestro mejor momento, pero puedo decir que el 50% de las personas que vive en la Argentina no son pobres. No pasa eso”, afirmó el funcionario, refiriéndose a las cifras del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA que calculan un 55% de pobreza.

MIRÁ TAMBIÉN | Darán a conocer la inflación de mayo y se espera el nivel más bajo en dos años

Datos Contrastantes

Las últimas cifras del INDEC, correspondientes al segundo semestre de 2023, indican que el 41,7% de la población vive bajo la línea de pobreza. Por su parte, la Universidad Torcuato Di Tella estimó que en abril de 2024 la pobreza alcanzaba el 48,9% de la población. Sin embargo, Francos insistió en que estos números no reflejan la realidad.

Reacciones y Controversia

Las declaraciones de Francos han provocado una fuerte reacción tanto en el ámbito político como en el académico. Algunos expertos en economía y sociólogos han criticado al jefe de Gabinete por minimizar la situación de pobreza y por cuestionar estudios que consideran rigurosos. La controversia se suma a la creciente tensión en el Gobierno de Javier Milei respecto a la gestión económica y las medidas para combatir la pobreza.

Perspectiva Oficial

El Gobierno, bajo la administración de Javier Milei, ha estado bajo escrutinio por el aumento de la pobreza y la crisis económica. Francos, al desmentir las cifras alarmantes, intenta proyectar una imagen más positiva y rechazar las críticas sobre la ineficacia del Gobierno para abordar los problemas sociales. “No estamos en el mejor momento, pero decir que la mitad de la población es pobre es exagerado y no refleja la realidad que veo todos los días”, concluyó Francos.

Fuente: minutouno.com

El fin de semana largo dejó cifras clave para el turismo argentino

El fin de semana largo por el Día del Trabajador registró una movilización moderada de turistas, con un fuerte impacto del turismo de cercanía y promociones especiales.

Trelew suma un centro de salud y estética de vanguardia

Romina Gutiérrez Abril inauguró un moderno espacio con tecnología de punta y foco en la atención segura e integral para pacientes de toda la Patagonia.

Recuperan farolas históricas y renuevan avenida Fontana

El municipio avanza con la restauración del sistema lumínico en una de las principales arterias de Trelew, con impacto turístico y urbano.

La Justicia de Chubut formalizó el pedido de extradición de Vargas

El femicida de Ana Calfín está bajo custodia de dos juezas de garantías en Castro, localidad del archipiélago de Chiloé a la espera del proceso de extradición iniciado por la Oficina Judicial de Esquel.

Compartir

spot_img

Popular