El nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó los recientes estudios sobre pobreza y afirmó que no hay un 55% de pobreza en el país.
Guillermo Francos, el recientemente nombrado jefe de Gabinete, ha generado controversia al desmentir los estudios que indican que el 55% de los argentinos vive en la pobreza. En una entrevista con El País de España, Francos puso en duda las metodologías utilizadas por diferentes instituciones para medir la pobreza en Argentina.
Cuestionamiento de Metodologías
Durante la entrevista, Francos reconoció que Argentina no atraviesa su mejor momento económico, pero desafió las cifras presentadas por estudios recientes. “Vos recorrés las calles de Buenos Aires. Sin duda, no estamos en nuestro mejor momento, pero puedo decir que el 50% de las personas que vive en la Argentina no son pobres. No pasa eso”, afirmó el funcionario, refiriéndose a las cifras del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA que calculan un 55% de pobreza.
MIRÁ TAMBIÉN | Darán a conocer la inflación de mayo y se espera el nivel más bajo en dos años
Datos Contrastantes
Las últimas cifras del INDEC, correspondientes al segundo semestre de 2023, indican que el 41,7% de la población vive bajo la línea de pobreza. Por su parte, la Universidad Torcuato Di Tella estimó que en abril de 2024 la pobreza alcanzaba el 48,9% de la población. Sin embargo, Francos insistió en que estos números no reflejan la realidad.
Reacciones y Controversia
Las declaraciones de Francos han provocado una fuerte reacción tanto en el ámbito político como en el académico. Algunos expertos en economía y sociólogos han criticado al jefe de Gabinete por minimizar la situación de pobreza y por cuestionar estudios que consideran rigurosos. La controversia se suma a la creciente tensión en el Gobierno de Javier Milei respecto a la gestión económica y las medidas para combatir la pobreza.
Perspectiva Oficial
El Gobierno, bajo la administración de Javier Milei, ha estado bajo escrutinio por el aumento de la pobreza y la crisis económica. Francos, al desmentir las cifras alarmantes, intenta proyectar una imagen más positiva y rechazar las críticas sobre la ineficacia del Gobierno para abordar los problemas sociales. “No estamos en el mejor momento, pero decir que la mitad de la población es pobre es exagerado y no refleja la realidad que veo todos los días”, concluyó Francos.
Fuente: minutouno.com