Foto: @CoopTrelew
“La Federación tiene la preocupación, como la que tenemos nosotros como municipio y la mayoría de los vecinos de Puerto Madryn, respecto del descalabro que hicieron las autoridades de Servicoop”, cuestionó Sastre.
“Esta nueva conducción de la cooperativa, tenía todas las herramientas, según sus propuestas electorales, de poder llevar adelante una gestión sin dar tarifas. Hoy lamentablemente demuestran totalmente lo contrario llevando a una situación crítica a la institución, es una de las peores gestiones de la historia”, sentenció.
“Lo hemos hablado con el presidente de la Federación provincial, Fabricio Petrakosky, que es un hombre muy responsable y que viene haciendo un gran trabajo dentro de la Federación y también de la Cooperativa de Trelew, expresando la misma incertidumbre que tenemos nosotros respecto del futuro de la Cooperativa de Puerto Madryn. Nos preocupa porque nosotros como municipio somos poder concedente, pero también somos vecinos de la ciudad, por lo que no sólo se ponen en riesgo los servicios públicos de la ciudad, sino también el pago de haberes de los empleados que realizan una gran labor a diario”, analizó.
“Hemos hablado hoy, así que calculen que la decisión será de acá a 45, 60 días para adelante. Todos coincidimos en cuidar el medio ambiente, pero también somos responsables de manejar las arcas de cada municipio, no podemos poner en riesgo los aportes que hace cada vecino con sus impuestos”, dijo sobre la definición respecto del sistema GIRSU.
Sobre la necesidad de invertir para sembrar consciencia en el manejo de la basura, señaló que “hemos hecho ese trabajo y la comunidad lo ha adoptado en un gran porcentaje, creo que hay que capacitar a jóvenes y adolescentes porque son los que transmiten en sus hogares la manera en que debemos vivir hacia el futuro. Si tomaríamos consciencia de la separación de los residuos en cada casa imaginensé cuanto trabajo ahorraríamos”.
“Es inevitable hablar de política, la visita del Gobernador ayer nos agradó muchísimo, hacía tiempo que no iba y pudimos recorrer una obra tan importante como el Sitio 2 del Muelle Almirante Storni que nos dará mayor operatividad a la que tenemos hoy”, destacó.
Consultado porque los funcionarios nacionales iban solamente a Comodoro, opinó que “la restricción de vuelos hacen que vayan sólo allá, pero soy optimista en que poco tiempo también van a comenzar a visitar nuestra zona”.
“Creo que el PJ está encaminado a formar una sola lista, es lo que la mayoría de la dirigencia está esperando. Todos estamos buscando la unidad para el turno electoral del año que viene, pero de todas maneras no son tiempo de hablar de candidaturas, los que estamos en la gestión tenemos otras urgencias”, recalcó.
“La decisión de dejar de lado de las PASO deberá tomarse en otro lado, para mí particularmente no tiene sentido, termina cansando al electorado”, remarcó.
“Hay que trabajar el voto electrónico que es fundamental, si se implementó en otros lugares, porque no lo podemos hacer nosotros. Siempre se buscará la trampa, pero tenemos que crecer como sociedad, no podemos estar todo el tiempo pensando de qué manera hacemos daño”, aseveró en el final.