miércoles 28 mayo 2025

Guzmán cerró su paso por Venecia con reuniones técnicas con el FMI

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La Argentina y el Fondo Monetario Internacional finalizaron hoy la misión técnica y lograron «avances y entendimientos en temas clave» en el marco de las negociaciones para alcanzar un acuerdo para la refinanciación de la deuda de US$ 44.000 millones que el país mantiene con el organismo.

«Las reuniones de los equipos técnicos arrojaron avances y entendimientos en temas clave del programa económico del Gobierno con el que se busca apuntalar la recuperación económica con creación de trabajo, crecimiento con agregación de valor y estabilidad macroeconómica duradera», indicó hoy el Ministerio de Economía en un comunicado.

En tanto, desde el Fondo también emitieron hoy un comunicado en el que indicaron que «los equipos discutieron la evolución del entorno global y la pandemia de Covid-19 y sus implicaciones para el marco macroeconómico de la Argentina».

El equipo económico encabezado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y otro del encabezado por la directora adjunta del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, y el jefe de la misión argentina del Fondo, Luis Cubeddu, finalizaron hoy en Venecia una misión en el marco de la reunión del G-20 que se desarrolló en la ciudad italiana.

Las negociaciones tuvieron como objetivo alcanzar un acuerdo de programa con el FMI, que le permita a la Argentina refinanciar la carga de deuda insostenible contraída en 2018 y 2019, durante la gestión encabezada por Mauricio Macri, con ese organismo de crédito multilateral.

Según trascendió, en las reuniones de los equipos técnicos se lograron avances concretos en entendimientos en cuanto a políticas para el desarrollo del mercado de capitales doméstico, la administración tributaria y el desarrollo de sectores generadores de divisas.

Las políticas migratorias de Trump amenazan el cuidado infantil

Según el Centro Nacional para el Derecho de la Mujer, el 20 % de las trabajadoras del cuidado infantil son inmigrantes, muchas de ellas indocumentadas. Estas mujeres permiten que otras familias trabajen mientras cuidan de sus hijos, a menudo sin acceso a beneficios ni derechos básicos.

Chubut muestra su potencial vitivinícola en la Expo Vinos & Negocios

Se lleva a cabo hasta el jueves 29 de mayo en el Hotel Hilton de Puerto Madero, con la presencia de ocho bodegas y dos destilerías de la Provincia de Chubut, con el acompañamiento del Ministerio de la Producción.

Puerto Madryn será sede del congreso más austral de microbiología

Puerto Madryn será sede del congreso más austral de la SAMIGE, con científicos de todo el país y del extranjero del 26 al 29 de agosto.

México celebra elecciones históricas para elegir jueces

El próximo 1° de junio, más de 800 cargos estarán en disputa, incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Compartir

spot_img

Popular